‘Danza a Escena’ aterriza en Murcia con cinco funciones este año

28 abril 2025
Imagen de uno de los espectáculos. (Danza a Escena)
Imagen de uno de los espectáculos. (Danza a Escena)

La décimo sexta edición de ‘Danza a Escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de cinco funciones en Murcia. Desde este viernes 2 de mayo hasta el 29 de noviembre el Teatro Circo recibirá a las compañías Mal Pelo, Babirusa Danza, Sara Calero, Aracaladanza y Led Silhouette.

El circuito estatal arrancará este viernes 2 de mayo (20.00 horas) de la mano de la compañía Mal Pelo radicada en Girona que dirigen el mallorquín Pep Ramis y la valenciana María Muñoz desde hace casi ya 35 años —galardonada con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España— y presentará ‘Double Infinite. The Bluebird Call’, un dueto en el que los dos fundadores vuelven a bailar juntos y solos en escena después de mucho tiempo. Sin duda, los propios Muñoz y Ramis hablan de este montaje como de uno de esos que han jalonado su larga trayectoria como puntos de inflexión, cuando ellos se han encontrado en escena para profundizar en lo descubierto y seguir en el camino del hallazgo de nuevos territorios en el lenguaje del cuerpo y en el pensamiento sobre un concepto muy particular de la dramaturgia.

El viernes 23 será el turno de Babirusa Danza y su ‘Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra’, un espectáculo que aborda temas como la manada, la fuerza, la pureza, la fragilidad, la belleza y la transcendencia y que ofrece al espectador algunas de las claves para entender que la sociedad es más rica a medida que alimentamos la grandeza de lo diverso y nos entregamos al cuidado de los demás independientemente de sus edades, bagajes, edades, experiencias y momentos vitales.

Ya en el mes de octubre (viernes 24) recibirá a Sara Calero, que aborda en ‘La finitud’ esta interesante reflexión escénica sobre el aspecto quizá más determinante de la existencia humana, y lo hace junto a tres músicos excepcionales: la cantaora Gema Caballero -también directora musical del espectáculo-, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez. De esta forma, Calero da un nuevo paso en su incesante investigación sobre la danza española y flamenca como lenguajes vivos al servicio de relatos llenos de originalidad, inteligencia y creatividad. El ser humano es la única criatura con conciencia de su finitud. Esta condición convierte la muerte en un pacto con la vida. Y viceversa. Una conciencia de transitoriedad que determina facultades y emociones tales como el lenguaje, el pensamiento, la desdicha o la alegría.

En el mes de noviembre (sábado 8) a las tablas del espacio escénico murciano se subirá la compañía galardonada con el Premio Nacional de Danza Aracaladanza, que se inspira en la obra de Johann Sebastian Bach en ‘Va de Bach’, un montaje recomendado para niños y niñas a partir de los 5 años. Con esta propuesta, vuelve a cuestionar los límites del escenario en busca de su magia. Al tiempo, la compañía de danza ambiciona liberar la imaginación de espectado res de todas las edades con la declarada intención de que disfruten el espectáculo a su manera.

El circuito estatal se despedirá de Murcia unos días después -el sábado 29- de la mano de la compañía de danza contemporánea navarra Led Silhouette y su ‘Halley’, el sexto espectáculo de gran formato que crean. La pieza que el navarro Martxel Rodríguez y el madrileño Jon López dirigen cuenta con la asistencia dramatúrgica de Marcos Morau – La Veronal- y lleva a escena a ocho bailarines -Katalin Arana, Lucía Burguete, Marina Fullana, Laura Lliteras, Marcos Martincano, Nico lás Martínez, Edoardo Ramírez y Diego Pazó-. ‘Halley’ es una epopeya contemporánea que “nace de un colapso. Son las experiencias y las grandes preguntas del ser humano, aquellas que no cambian desde la antigüedad, las que se debaten y sirven de alimento poético para este proyecto. Preguntas de hondas resonancias que como los cometas giran en órbita y vuelven a aparecer cada cierto tiempo para revolverlo todo”, explica la compañía.

Imagen de uno de los espectáculos. (Danza a Escena)
Imagen de uno de los espectáculos. (Danza a Escena)
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza

119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Región de Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.