1-22.jpg
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

Un año más, la fundación solidaria compuesta por 30 empresarios del tejido empresarial murciano, organizó la 7º edición de su rally benéfico. En esta ocasión, el destino seleccionado fue Indonesia, en concreto las Islas Menores de Sunda, en el Cinturón de Fuego del Pacífico. La prueba comenzó en la isla de Bali en dirección este, atravesando Lombok, Sumbawa y Flores, hasta el Parque Nacional de Komodo, repartiendo 500 kit escolares y 500 kit deportivos a su paso entre las comunidades más desfavorecidas.

 ¿Cuál es el principal objetivo de la fundación?

Tenemos dos objetivos que igual peso: el 1º, “impactar, trascender y marcar la diferencia en el mayor número de vidas posible”. El 2º, “divertirnos por el camino”.

¿Quién dijo que ayudar tiene que ser aburrido? Hemos conseguido convertir la solidaridad en algo excitante y divertido. Llevamos disfrutando y mejorando la vida de otras personas desde 2015 y seguiremos haciéndolo mientras podamos.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Por qué Indonesia?

Nuestra prioridad es ayudar a los niños, porque consideramos que ellos son el futuro de las comunidades que visitamos. Indonesia es el 4º país más poblado del mundo, con casi 300 millones de personas, de los cuales más de 100 millones son niños por debajo de los 12 años. Además, geográficamente el país está fragmentado en más de 18.000 islas lo que dificulta el acceso a la educación y bienes de primera necesidad.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Cuál será la próxima edición?

Los mayores índices de pobreza infantil se encuentran en África, Sudamérica y Sudeste Asiático, es por esto que decidimos alternar un cada año uno de estos destinos. Las últimas ediciones se han desarrollado en: Marruecos 2018, Gambia 2019, Vietnam 2020, Kenia 2021, Colombia 2022, Indonesia 2023; así que, siguiendo con nuestra regla, el año que viene nos toca volver de nuevo al continente africano. El destino aún está por confirmar, pero los candidatos son Namibia, Botsuana y Zimbabue.

¿Qué ha sido lo mejor del viaje?

Sin duda, lo mejor de todas las ediciones, es contemplar la cara de felicidad de los niños a nuestro paso. Es una solidaridad egoísta, porque la recompensa es mayor para el que da que para el que recibe. En esta edición la recompensa fue incluso mayor porque éramos los primeros extranjeros de piel blanca que habían visto en sus vidas. Nos miraban con asombro y admiración, como si fuésemos extraterrestres.

También fue un privilegio poder navegar por islas desiertas en el otro extremos del mundo, sentirnos como los exploradores del siglo de oro español y convivir con el último dinosaurio del planeta, el dragón de Komodo.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Quién compone Tigers Foundation?

Tigers Foundation está compuesta por un grupo de empresarios amantes de la aventura y la solidaridad que aspiran a hacer de este mundo un lugar mejor y más divertido. Todos los componentes somos unos privilegiados por tener más de lo que necesitamos y poder compartirlo con los demás. Queremos trascender y dejar legado con nuestras actuaciones.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

 

 

 

 

 

Diseno-sin-titulo-14.jpg

Según recoge la 23 edición de Merco Empresas y líderes, considerado el monitor empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo Su presidente Tomás Fuertes también figura entre los 100 líderes con mejor reputación del país.

Tomás Fuertes
Tomás Fuertes

ELPOZO-Grupo Fuertes se encuentra entre las 100 empresas con mejor reputación de España, según recoge la 23 edición de Merco Empresas y líderes, considerado el monitor empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo. Su presidente, Tomás Fuertes también ha sido seleccionado entre los más reputados del país.

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es verificado a través de una revisión independiente por la consultora KPMG. Sus resultados se apoyan en una metodología multistakeholder que incluye 53.781 encuestas, 26 fuentes y 7 perspectivas de información entre los que figuran directivos de grandes empresas y PYMES, Dircoms y líderes de opinión, periodistas de información económica, miembros del Gobierno, catedráticos de empresa, analistas financieros, Social Media Managers, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, ciudadanos y trabajadores.

Los valores que se estudian son: los resultados económicos, la calidad de la oferta comercial, el talento, la ética y responsabilidad corporativa, la dimensión internacional de la empresa y la innovación. ELPOZO, perteneciente al holding Grupo Fuertes, es la marca preferida por los hogares españoles. Esta organización ocupa la quinta posición en el ranking sectorial de alimentación y es la número 54 en la clasificación general, liderada por Inditex. ELPOZO ALIMENTACIÓN es pionera y líder en alimentación saludable dentro de su sector, gracias a su apuesta permanente por la investigación y la innovación.Colabora con universidades y asociaciones científicas de toda España en proyectos de investigación que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de la población en su conjunto. Su origen familiar, junto a otras fortalezas representativas de la organización como la innovación, su apuesta por la marca, el esfuerzo, el compromiso, la generación de empleo, la trazabilidad o la seguridad alimentaria, ha conformado el ADN de la empresa.

Por su parte, Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Asimismo, entre sus objetivos primordiales figura la creación de valor compartido para sus consumidores, clientes, empleados, proveedores, sociedad civil e inversores. Su presidente lidera la implantación de esta filosofía en el holding que da empleo directo a más de 8.000 personas y a 50.000 de forma indirecta y su facturación supera los 2.300 millones de euros

 

Diseno-sin-titulo-13.jpg

Silvia Navarro inaugura este viernes a las 20:00 de la tarde su nueva boutique en la ciudad de Alicante con un evento privado repleto de sorpresas para los asistentes. La invitación se puede conseguir escribiendo un mail a comunicacion@silvia-navarro.com hasta el 29 de junio, incluido.

Silvia Navarro abre nueva tienda en Alicante
Silvia Navarro abre nueva tienda en Alicante

El nuevo espacio de Silvia Navarro se encuentra ubicada en un espacio privilegiado, la calle Gerona en el tradicional casco histórico de la ciudad, una zona comercial que goza de un gran tránsito de gente dado la exclusividad de los negocios que se ubican en esta arteria emblemática de la ciudad. Allí se podrá adquirir la colección completa de la diseñadora y también sus accesorios y el calzado, íntegramente hecho en España.

Silvia Navarro es una firma de moda alta costura-comercial, creada a raíz del éxito de la figura de Silvia Navarro, su CEO, como creadora de tendencias y de contenido en redes sociales donde tiene casi 480.000 seguidores.

La seña de identidad de la firma son la calidad de los tejidos, todos muy exclusivos, la perfección de los acabados, como consecuencia de un patronaje artesanal muy trabajado y adaptado al cuerpo de la mujer, potenciando su feminidad. Además, la compañía innova lanzando nuevos y exclusivos diseños nuevos todos los meses destinados a invitada y ceremonia e inspirados en una mujer luminosa que sabe sacar lo mejor de sí misma, potenciando su belleza natural.

Además, los vestidos se diseñan y elaboran en España apostando por artesanía y la producción local y de cercanía para favorecer la industria nacional, potenciar la creación de puestos de trabajo de calidad y evitar la contaminación derivada de transportes innecesarios.

La compañía de moda cuenta con siete tiendas en España y una plantilla cercana a las cuarenta personas. Además, desde hace un año está reforzando su presencia internacional y actualmente exporta a todos los países europeos y también a Asia, incluido Arabia Saudí e Israel.

Actualmente, la empresa está muy focalizada a seguir posicionándose en América donde sus vestidos gozan de una muy buena acogida y aceptación. Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Panamá y Perú son algunos de los países del continente americano donde clientas internacionales ya pueden encontrar los diseños de Silvia Navarro.

El objetivo del área de Internacional para este 2023 pasa por posicionar la presencia de la firma de moda española en México.

 

1-23.jpg

El acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los directivos de la Región de Murcia, centrándose en el crecimiento del conocimiento y de las capacidades del colectivo que conforma ADIMUR, mediante acciones divulgativas como seminarios, jornadas, conferencias y reuniones

Olga García y Antonio López
Olga García y Antonio López

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) y CaixaBank han firmado la renovación del acuerdo de colaboración por el que el banco apoya las necesidades financieras de los directivos afiliados a la asociación, mediante la oferta de servicios y productos adaptados a sus actividades comerciales y empresariales, que podrán contemplar condiciones especiales para el colectivo.

El acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los directivos de la Región de Murcia, centrándose en el crecimiento del conocimiento y de las capacidades del colectivo que conforma ADIMUR, mediante acciones divulgativas consistentes en seminarios, jornadas, conferencias y/o reuniones.

CaixaBank patrocinará diversas actividades como una masterclass con ponentes relevantes, un almuerzo de trabajo, congresos, el ‘Observatorio del Directivo’, así como los ‘Premios directivo del año’ que reconocen a los mejores directivos de la Región.

El convenio ha sido suscrito por el presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia, Antonio López; y la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García.

El presidente de ADIMUR ha agradecido “la confianza de la entidad en la asociación y en los directivos de la Región de Murcia, cuyo papel es imprescindible en el impulso del desarrollo económico de nuestro territorio”.

López ha añadido que “el apoyo de Caixabank nos facilita la toma de decisiones en nuestras empresas con la mira puesta en el progreso de nuestras organizaciones y en la mejora del bienestar de nuestra sociedad”.

Por su parte, la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia ha destacado que “desde CaixaBank y ADIMUR compartimos la creencia de que el desarrollo directivo y empresarial es fundamental para impulsar el crecimiento de las empresas en la Región de Murcia”.

“En base a esto, es un orgullo para nosotros contar con un aliado, como es ADIMUR, que proporciona herramientas y estrategias que favorecen la expansión y consolidación de empresas, al tiempo que fomenta el liderazgo en el ámbito directivo, brindando recursos para el desarrollo de habilidades de liderazgo efectivo”, ha asegurado García.

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de la Región de Murcia, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar. Un foro de conocimiento y reflexión entre sus asociados, contribuyendo a ampliar su network y fomentando el diálogo con el entorno económico, social, político y cultural, así como poniendo en valor la función del directivo en la sociedad.

Antonio López y Olga García
Antonio López y Olga García

 CaixaBank, entidad de referencia para las empresas  

CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

La entidad financiera, en el marco del Plan de Banca Sostenible, integrado en su Plan Estratégico 2022-2024, asume la responsabilidad de promover una economía positiva para el bienestar de las personas a través de tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera. Para ello, entre otros propósitos, CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles hasta 2024.

Además, el banco está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes del mundo y es evaluada por los principales analistas especializados. Destaca su presencia, entre otros, en el Dow Jones Sustainability Index y en la A List 2022 de CDP Climate Change.

Diseno-sin-titulo-12.jpg

Élite Murcia estuvo presente en el lanzamiento al mercado de la nueva propuesta de Belén Esteban, su línea de productos de sabores de la Esteban: su gazpacho tradicional en cartón.

Belén Visita Cool Vega
Belén Visita Cool Vega

En la presentación, a la que acudieron periodistas y reconocidos influencers de la Región, Belén Esteban agradeció a todos los murcianos por el cariño y el buen trato de siempre. “No pude elegir mejor tierra para fabricar mi gazpacho, donde están las mejores hortalizas de España. Tengo el corazón dividido entre Paracuellos  y Murcia”, ha confesado.

Visita de Belén Esteba en Cool Vega
Visita de Belén Esteba en Cool Vega

Belén Esteban se siente orgullosa de dar a conocer las recetas de su madre y de su abuela con su marca ‘Sabores de la Esteban’, elaborados con los mejores productos de la huerta murciana. Durante la visita a las instalaciones de Cool Vega en Alhama de Murcia, Belén Esteban y el CEO de la compañía, Antonio Molina, nos mostraron el proceso de elaboración del gazpacho.

Visita de Belén Esteban a Cool Vega
Visita de Belén Esteban a Cool Vega

La Novedad: El cartón de La Esteban

En pleno escenario inflacionista y con el objetivo de acercar su producto estrella a todos los consumidores, Sabores de la Esteban se embarca en la producción del Gazpacho Tradicional en cartón.

Con mayor vida útil y menor precio, estará disponible todo el año en los lineales de grandes superficies como: Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Cash Lepe, Hiper Usera, Más y Más. Este producto es elaborado con vegetales frescos, y es 100% natural así como apto para personas veganas y celíacas. Un producto saludable, de gran sabor y calidad. Un Gazpacho que, como su nombre indica, te trae lo que más te gusta: el sabor tradicional del mejor gazpacho. El que harías en casa.

belen esteban, cool vega

Sus productos estrella: Gazpacho y Salmorejo frescos Sabores de la Esteban

Ambos son elaborados con ingredientes 100% naturales, sin aditivos y con la máxima frescura y calidad, pues Cool Vega recibe cada día las verduras y hortalizas de huertos de proximidad y además, todo el proceso de producción es sometido a exhaustivos controles de calidad, desde que se planta la semilla del vegetal hasta que la botella va camino de los lineales. Dos productos que responden a las exigencias de un consumidor que sabe lo que quiere y que busca no solo el mejor sabor, sino también la más alta calidad. La apuesta por el Kumato: Gazpacho de Kumato.

Sabores de la Esteban también tiene una versión del gazpacho en formato: Gazpacho Kumato

Con un 100% de tomate kumato*, el producto luce más oscuro por el característico color de dicha variedad de tomate y aporta un toque única y ligeramente más dulce, que convierte al producto en una delicia para quien lo prueba. Todos los productos de Sabores de La Esteban son como Belén: naturales como la vida misma.

Belén Esteban visita CoolVegaBelén Esteban visita CoolVega

 

2-20.jpg

Andamur, reconocida empresa murciana dedicada a ofrecer servicios integrales al transportista,  reafirma su compromiso con la responsabilidad social al anunciar una nueva colaboración con el Banco de Alimentos del Segura. Esta alianza tiene como objetivo principal brindar apoyo a la comunidad más vulnerable de la Región de Murcia.

Banco de imágenes y Andamur
Banco de imágenes y Andamur

Andamur ha decidido apadrinar el “Nido Solidario”, un destacado proyecto de patrocinio empresarial del Banco de Alimentos del Segura. Mediante una generosa donación de 2.500 euros, Andamur se compromete a respaldar este programa durante un año completo. El apadrinamiento del “Nido Solidario” permitirá al Banco de Alimentos brindar asistencia continua a aquellos que más lo necesitan, garantizando el acceso a alimentos básicos y fomentando la solidaridad en la Región.

Además de esta valiosa contribución, Andamur ha realizado una donación de 5.500 euros destinada a la compra de aceite. El Banco de Alimentos del Segura ha expresado su preocupación por la falta de aceite y leche, productos fundamentales que no se han incluido en los suministros procedentes de la Unión Europea durante este año.

José García-Galbis, presidente del Banco de Alimentos del Segura, expresó su agradecimiento a Andamur y destacó la importancia de esta colaboración: “En nombre del Banco de Alimentos del Segura, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento a Andamur por su generosa contribución. Su apoyo continuo nos permite ampliar nuestra capacidad para atender a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad en nuestra región. Estas donaciones de Andamur no solo nos ayudan a cubrir las necesidades básicas de las personas, sino que también nos inspiran a seguir trabajando en pro de un futuro más justo y equitativo para todos”.

Banco de imágenes y Andamur
Banco de imágenes y Andamur

Juan Carlos López, presidente de Andamur, manifestó que “para Andamur es un honor poder estar hoy aquí apoyando de nuevo a una entidad que hace un trabajo tan necesario en nuestra región como es el Banco de Alimentos del Segura. Siempre hemos estado atentos a las distintas necesidades que tenían: con la construcción del anexo de Banco de Alimentos, asumiendo el combustible con camiones que llevaban ayuda humanitaria a Ucrania y ahora ante la demanda de aportar productos de primera necesidad concretos, como es el caso de la compra de aceite. Además, con la acción Nido Solidario es otra forma de estar siempre presentes aquí con ellos”

Cabe destacar que este nuevo gesto de solidaridad no es la primera colaboración de Andamur con el Banco de Alimentos del Segura. Durante la pandemia de COVID-19, la empresa lorquina realizó una donación de 25.000 euros para que el Banco de Alimentos pudiera construir un anexo que le permitiera responder a la fuerte demanda por parte de los más necesitados. Este acto de generosidad refleja el compromiso a largo plazo de Andamur con el bienestar de la comunidad murciana y su determinación de marcar la diferencia en momentos críticos.

2-19.jpg

El pasado viernes 23 de junio, Murcia Pasarela Mediterránea cerraba su calendario de desfiles de 2023 con la puesta en escena de las últimas propuestas en moda de la diseñadora internacional Beatriz Peñalver y la firma de streetwear murciana Warburton. Looks inéditos que se presentaron a lo largo de una pasarela de más de 70 metros de longitud, para un público de más de 500 personas. Dos propuestas de estilo distintas, la elegancia y sofisticación de la mujer ideada por Beatriz Peñalver con diseños artesanales de formas y detalles atrevidos, y el estilo urbano y minimalista de la moda masculina de Warburton. Una contraposición conceptual encuadrada en un mismo espacio, el popular paseo de Alfonso X, decorado con sencillez y autenticidad por la empresa murciana Bésame Mucho, rompiendo con la imagen tradicional de pasarela.

Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton

 

Tras el desfile, se desarrolló una performance en torno al photocall y al Official Car, MG Murcia Móvil, con looks de Beatriz Peñalver y Warburton, ambientada con la música de Dj Beretta, basada en una batalla de bandas por las dos firmas de moda, concluyendo en baile y diversión para todos.  Para finalizar, todos los asistentes pudieron refrescarse con una Estrella de Levante; y dentro del Café Moderno, hubo una celebración post desfile donde los invitados pudieron brindar junto a los diseñadores con Vinos DOP Jumilla.

Durante la mañana del mismo viernes, Beatriz Peñalver ofreció la conferencia ‘Introducción a un proyecto digital de moda’ en el Auditorio de Molinos del Río, donde compartió claves muy útiles sobre emprendimiento digital, desde su perspectiva y experiencia personal de éxito.

Esta nueva cita con la moda en la Región de Murcia está organizada por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación, con la colaboración principal del Ayuntamiento de Murcia, la Concejalía de Cultura, el Cuartel de Artillería, el Ayuntamiento de Cartagena, el Ayuntamiento de San Javier y el Consorcio de La Manga. Cuenta además con MG Murcia Móvil como firma oficial de automóviles de los días de moda de la Región de Murcia (Official Car); y con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Artesanía de la Región de Murcia, Estrella de Levante, Vinos DOP Jumilla,  el restaurante coctelería Monkiria, la escuela de maquillaje, peluquería y estética Susana Caravaca, la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia, el Hotel Murcia Rincón de Pepe by Meliá, el Hotel Hesperia, la floristería Bésame Mucho, La Mercerie Café Bouton y el equipo de Gente de Moda como Fotógrafo Oficial.

 

[Ver galería de imágenes]

Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Moda internacional de Beatriz Peñalver y Warburton
Diseno-sin-titulo-1-6.jpg

El primer premio del concurso está dotado con 1.500 euros. El ganador se dará a conocer el próximo 26 de octubre en un acto organizado por Estrella de Levante y el Club Renacimiento. Los escritores Basilio Pujante y Araceli Muñoz, completan el jurado profesional que seleccionará los diez mejores relatos 

Estrella de Levante
Estrella de Levante

La cuarta edición del Concurso de Relato del Club Renacimiento Premio Generación Estrella ya está en marcha. Hoy se ha abierto el plazo para presentar relatos. Las bases se pueden consultar en la web de la Escuela de escritura Club Renacimiento, que coordinan los escritores Leonardo Cano y Miguel Ángel Hernández. El jurado estará presidido por el escritor Alberto Olmos, y compuesto por los también escritores Araceli Muñoz y Basilio Pujante.

El “Club Renacimiento”, escuela de escritura creativa fundada en Murcia por escritores de la Región, y Estrella de Levante, en línea con su fuerte compromiso por la cultura murciana y el deseo de crear un espacio de relación con su comunidad literaria, acaban de anunciar la convocatoria de su IV Concurso de Relato Club Renacimiento – Premio Generación Estrella. Los organizadores esperan recibir cerca de 300 relatos, que tendrán una extensión, en temática libre, de entre 600 y 1.800 palabras.

Será el próximo 26 de octubre cuando se haga público el nombre del ganador en un sencillo acto en el que participarán todos los finalistas y el jurado del premio. Los relatos podrán presentarse desde hoy, hasta el próximo 10 de seprtiembre. Para Leonardo Cano, escritor y director del Club Renacimiento, “esperamos más de 300 participantes y un gran nivel en todos los sentidos, tanto literario como de participación, algo que nos llena de alegría. El jurado -añade Cano- tendrá una tarea complicada, ya que estos años ha habido relatos de gran calidad”.

Para Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante y miembro del comité organizador del concurso “estamos ante el nacimiento de pequeño hito cultural, una cita que año tras año, estoy seguro, congregará a más participantes. Queremos que el premio Generación Estrella siga creciendo, ya que es una fórmula interesante para avivar la cultura”. El también escritor Miguel Ángel Hernández, miembro del comité organizador, destaca “el gran nivel de algunos de los relatos, algo que nos reconforta y nos confirma que en Murcia hay gran talento”.

El ganador del premio Generación Estrella se embolsará 1.500 euros como ganador. Los diez relatos finalistas se podrán leer en la web del Club Renacimiento.

 

1-15.jpg
La cervecera murciana nos plantea esta pregunta y nos invita a descubrirlo en su Sala de Catas, espacio de eventos ubicado en el interior de su fábrica, en Espinardo.
Estrella Levante
Estrella Levante

Desde principios de año, Estrella de Levante organiza, de uno a dos viernes al mes, eventos afterworks en los que la cerveza es la principal protagonista. Estas citas resultan una oportunidad única para descubrir las curiosidades que hay detrás de las variedades de la cervecera murciana a la vez que se disfruta de un ambiente único, cargado de eso tan especial que tienen los viernes: encuentros, música, brindis y amigos.

En los afterworks más cerveceros de Murcia, conocidos como Beer Sessions, está muy presente la gastronomía murciana pues, Estrella de Levante propone un aperitivo cuidadosamente seleccionado con ingredientes de temporada: marineras, tostas de sobrada con queso fresco, morcón, matrimonios, pasteles de carne… Todo ello, ideado para el maridaje de las distintas cervezas de la marca murciana entre las que se encuentran las nuevas bebidas de edición limitada como la cerveza de Trigo, Sin Filtrar, Negra y la cerveza IPA.

Estrella Levante
Estrella Levante

En estas citas no puede faltar la presencia de Ángela Marulanda, beer sommelier de Estrella de Levante. La experta en cerveza invita a los asistentes de una manera amena y distendida a conocer más sobre las cervezas de la marca murciana, sobre su historia y proyectos.

Durante las Beer Sessions también se disfruta de la mejor música de la mano de diferentes Djs. Ya han pasado por la Sala de Catas artistas como Don Flúor, Jorge Second, Nando Costa, Dan Vidal, Me & The Reptiles, César Sánchez y DLPIN quienes han maridado, con una selección de canciones, cada una de las cervezas y platos degustados, así como han invitado a los asistentes a comenzar el fin de semana con bailes y mucho buen rollo.

Con esta propuesta, Estrella de Levante continúa ofreciendo al público diferentes alternativas de ocio sin perder de vista la puesta en valor de su producto. Desde la apertura de la Sala de Catas se han celebrado más de 500 eventos ligados a la gastronomía, la música y la cultura, valores que representan a la cervecera murciana.

Estrella Levante
Estrella Levante

La primera temporada de Beer Sessions concluirá el próximo jueves 13 de julio a las 14.30h. La músico y Dj Madbel será la artista encargada de poner broche final a esta primera temporada de afterworks cerveceros que, a la vuelta de septiembre, volverán a llenar de buenos momentos la Sala de Catas de Estrella de Levante. Durante este verano se anunciarán las nuevas fechas con los nuevos artistas invitados. Todo se puede contratar, por 25 euros todo incluido, en la página web de Estrella de Levante. Cada Beer Session ofrece 50 entradas. ¿Nos vemos en la Sala de Catas?

Diseno-sin-titulo-5-1.jpg

Hacer regalos a una mujer puede ser mucho más sencillo de lo que imaginamos; y es que entre grandes clásicos, regalos artesanales, experiencias y algún que otro regalo atrevido, podemos tener siempre el detalle perfecto para cualquier evento, desde un cumpleaños, un aniversario o un regalo simplemente porque nos apetece sorprender. Te damos algunas ideas que pueden funcionar muy bien a la hora de dar regalos para ocasiones especiales.

Ideas para regalos especiales
Ideas para regalos especiales
Las joyas nunca fallan

Muchos pueden verlo como un cliché, pero lo cierto es que las joyas de mujer para regalar nunca fallan. Tened en cuenta que hay tantos tipos de joyas como mujeres. Encontramos las más sofisticadas, para las amantes del lujo, y joyas mucho más discretas y juveniles. Por otro lado, también están las joyas artesanales, que son una elección estupenda en cualquier caso, pues suponen un producto totalmente diferente con diseños de lo más bonitos. Pulseras, collares o anillos pueden servir para cualquier ocasión especial, desde una pedida de mano hasta un cumpleaños.

Un picnic con su comida favorita

¿Y si regalamos una experiencia gastronómica? Aunque invitar a nuestra pareja a un restaurante especial puede ser un regalo recomendable, también nos gustan los planes alternativos. Es posible ser original creando un menú a su medida y llevándola a un rincón perfecto para hacer un picnic. Un entorno natural, con un mantel y una cesta con todo lo necesario.

Una escapada romántica

Si hay algo que nos gusta a muchos es viajar. Si además es con la persona que más queremos, mejor. Lo cierto es que vamos a encontrar una gran oferta de viajes cortos, tipo escapadas, que podrían ser el regalo perfecto para un cumpleaños. Quizá un regalo para preparar una sorpresa aún mayor, como una pedida de mano única.

No pienses en viajes largos. Cuando hablamos de escapadas, las ciudades cercanas o los entornos naturales de nuestra propia región pueden ser más que suficiente.

Regala ocio y cultura

Regalar ocio y cultura es una de las mejores opciones que se puede tener para cualquier persona, también para una mujer. Busca su cantante o grupo favorito. Entérate de si hay alguna gira cercana o si en tu ciudad hay algún concierto, obra de teatro o espectáculo al que le gustaría acudir.

Otra opción también sería la de comprar un disco o un libro. Este tipo de regalos son muy apreciados por las mujeres amantes de la literatura y de la música.

Una carta de amor y un álbum lleno de recuerdos

¿Por qué los regalos tienen que ser caros? También es posible sorprender sin gastar demasiado. Una bonita carta de amor puede ser ese detalle que encante a tu pareja. Unas líneas sinceras diciendo todo lo que sientes.

Además, podemos acompañar esta carta con un álbum lleno de recuerdos. En este álbum no es necesario incluir únicamente fotografías, también entradas de algún concierto al que hemos ido, mapas de alguna ciudad que hemos visitado juntos y, en definitiva, todo lo que tengas guardado que te recuerde a tu vida con esa persona.

Regalos aventureros

Por último, si quieres sorprender a una mujer con ganas de aventura, apuesta por experiencias llenas de adrenalina. Puedes volar en un túnel de viento, contratar un bautismo bajo el agua o bien un vuelo en globo al amanecer.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.