portada.jpg

El proyecto abrirá sus puertas en noviembre de 2023 convirtiéndose en un espacio gastronómico, turístico y de ocio sin precedentes en la ciudad, que pondrá el foco en la marca cartagenera y española más internacional, Licor 43, así como en la gastronomía mediterránea de alta calidad de la mano de Pablo González Conejero. 

Nuevos espacio "Cuarentaytres"
Nuevos espacio “Cuarentaytres”

“Cuarentaytrés’ es el nuevo espacio gastronómico y de ocio que ZAMORA COMPANY está construyendo en el Puerto de Cartagena, todo un homenaje a la icónica marca cartagenera Licor 43 y a su ciudad, Cartagena. El antiguo edificio de la Cámara de Comercio se transforma en un espacio único que mira a los orígenes cartageneros de este licor, y a la historia de la ciudad portuaria que se remonta a la época romana, sin perder de vista el resto de su gran portafolio de vinos y licores. Para ello cuenta con un gran equipo multidisciplinar liderado en la gerencia por Iñigo Ochoa, y en cocina por Pablo González Conejero.

Al frente del espacio se encuentra Iñigo Ochoa, que cuenta con una gran experiencia en diversos sectores del turismo, siempre muy ligados a la gastronomía (restaurantes, catering y hoteles).

Cincuentaytres
Cincuentaytres

Pablo González, el chef más reputado de la región, cuenta, entre otros reconocimientos, con tres soles de la guía Repsol y tres estrellas Michelin; dos en su restaurante de el Palmar, Cabaña Buenavista, y una recién obtenida en el restaurante La Finca en el Hotel la Bobadilla, en Loja, Granada, siendo la primera estrella concedida a esta provincia. Un chef de alma innovadora y con unos valores muy alineados con Zamora Company que adaptará su propuesta a todos los públicos.

Con todo este bagaje aterriza Pablo en la ciudad de Cartagena y con la ilusión de abanderar un proyecto que cumpla con las necesidades de la ciudad, destinado tanto para el público local como para los miles de visitantes, nacionales y extranjeros que nos visitan a lo largo del año. Pablo va acompañado para este proyecto por dos cartageneros de pro que se han forjado en los fogones de restaurantes del mundo entero. Adrián Costa pertenece a una familia con gran arraigo en la ciudad, ha trabajado en los mejores restaurantes del país atesorando una decena de estrellas Michelin. Pedro Ortega, el hijo pródigo de los fogones cartageneros, hijo del gran Alfonso Ortega, forjó toda su trayectoria lejos de Cartagena. Pedro goza de la experiencia de haber trabajado en diferentes continentes, con diferentes jefes de cocina y diversos tipos de cocina.

Cincuentaytres
Cincuentaytres

Los principales proveedores del proyecto también son locales. José Díaz para todo lo relacionado con el equipamiento industrial y de sala, y TALASUR, constructora y diseñadora del Cuarentaytrés. Ambos han participado con pasión y máxima profesionalidad en el proyecto. Hemos contado asimismo con la Escuela de Arte de Murcia para unos de los espacios más especiales del espacio.

El espacio contará, además del restaurante principal y la tienda, con espacios de gran capacidad para la celebración de eventos públicos y privados.

Cincuentaytres
Cincuentaytres

 Entorno innovador

Cuarentaytrés pretende acercar los sabores, la cultura y los valores de la compañía cartagenera al público en una localización inigualable, la fachada marítima de la Trimilenaria, creando un entorno innovador con rincones reservados y secretos gracias a un mobiliario dinámico.

El proyecto liderado por Zamora Company dispondrá además de multitud de actividades culturales y de ocio a lo largo de todo el año que contribuyan a enriquecer la vida sociocultural de Cartagena.

Cincuentaytres
Cincuentaytres

Sobre Zamora Company

Zamora Company es una compañía española de capital 100% familiar, que elabora y comercializa espirituosos y vinos de alto valor añadido, orientada a la satisfacción del cliente y a la creación y desarrollo de marcas premium. Con participación en más de 80 países, Zamora Company está formada por un experimentado equipo internacional de más de 500 personas y un extenso porfolio de marcas Premium, con plantas de producción en España, Italia, EE. UU, y con una facturación anual de 220 millones de euros (2021).

Zamora Company celebró en 2021 el 75 aniversario de su nacimiento. La compañía española surgió de la mano de Licor 43 y hoy es propietaria de marcas de reconocido prestigio internacional como Licor 43, Ramón Bilbao, Limoncello Villa Massa, Martin Miller´s Gin, Sangría Lolea, Mar de Frades, Pacharán Zoco, Cruz de Alba, Thunder Bitch y Orujos El Afilador, a las que hay que sumar las marcas distribuidas que componen el portafolio de productos de la compañía familiar: Tequila Buen Amigo y Champagne Pommery, entre otras.

Cincuentaytres
Cincuentaytres

Además, Zamora Company trabaja por su Legado de Futuro, que está enfocado en hacer el bien por los consumidores y sociedad, por sus empleados y por el planeta, sin comprometer el futuro de generaciones venideras y alineados a la agenda 2030 de las Naciones Unidas. Zamora Company a través de una adhesión entró a formar parte de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España. www.zamoracompany.com

 

Diseno-sin-titulo-5-1.jpg

Desde el miércoles 12 de julio hasta el sábado 22, los jardines del Estudio de Ana acogen 8 cenas en la que se presentará una carta renovada y variada donde, como novedad, se encenderán las brasas para ofrecer platos como “Montadito de solomillo con mantequilla Café París” o “Rodaballo mantecado al estilo Guataria”, entre otros.

Chili crab con huevo esclafado y mantou frito
Chili crab con huevo esclafado y mantou frito

En el Carril de los Canos, en Puente Tocinos, a tan solo diez minutos del centro de la ciudad, se presenta toda una experiencia para compartir en familia o con amigos en la que se ofrece una carta fusión mediterránea con producto exclusivo y de calidad. “Empanadillas Colombianas al momento”, “Takoyakis de pulpo y patata al más puro estilo Nipón” o “Croquetas de jamón Navalpedroche” son algunos de los Tentempiés que ofrece la carta, como antesala a Platos para Compartir y Brasa y Pan.

Salmorejo de Albahaca con burrata fresca y tomate dulce
Salmorejo de Albahaca con burrata fresca y tomate dulce

Se podrá asistir de miércoles a sábado bajo reserva en el número de teléfono 968 100 031 o mediante Whatsapp al 662 953 494.

1-4.jpg

Encarna Ortiz, CEO de Grupo Vigilant S.A, empresa dedicada al sector de la seguridad privada, ha sido seleccionada por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador como la ganadora de la Región de Murcia de los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank 2023’, que cada año reconocen el talento y la excelencia profesional de mujeres empresarias referentes en España; y que fomentan las redes de contactos entre directivas líderes en el mundo.

Encarna Ortiz, Mujer Empresaria Caixabank 2023
Encarna Ortiz, Mujer Empresaria Caixabank 2023

Encarna Ortiz comenzó su andadura en el mundo de la seguridad en el año 1995, desarrollando trabajos administrativos, compaginándolo con sus estudios y realizando tareas de vigilante de seguridad por el año 2000.

En el año 2002 y tras su formación académica, coge el relevo de sus padres y pasa a presidir el Consejo de Administración de Grupo Vigilant, dando trabajo a más de 1.000 familias en todo el territorio nacional. En su andadura como presidenta del Consejo de Administración de este grupo de empresas, crea para la empresa Vigilant, S.A. el Departamento de I+D dedicado a los grandes proyectos en instalaciones de Circuitos Cerrados de Televisión, transmisión de imágenes, sistemas de control de accesos entre otros, así como a la investigación de nuevas tecnologías existentes en el mercado, dotándolo de personal altamente cualificado llegando a conseguir los niveles más altos de eficacia y garantía de seguridad y recibiendo el Premio Magalia 2006 por el Centro empresarial Magalia en reconocimiento a la profesionalidad, calidad e innovación tecnológico, y el Premio Mercurio 2004 a la Empresa de Servicios por la Cámara de Comercio de Murcia, en reconocimiento a la calidad de servicio ofrecida a sus clientes y por sus años de dedicada vocación al servicio.

En la actualidad es vicepresidenta 1ª de la Federación Española de Empresas de Seguridad (FES), así como la responsable de los presupuestos de la Federación a nivel Nacional. Es también miembro de CEJEM (Circulo de Jóvenes Empresarios de Murcia), además de ser la presidenta de la Asociación de Empresas de Seguridad de la Región de Murcia (ARESMUR).

Para Olga García, directora territorial de CaixaBank en Comunidad Valenciana y Región de Murcia , “un año más, desde CaixaBank estamos muy orgullosos de reconocer la trayectoria de estas mujeres líderes, que son un ejemplo por su liderazgo y excelencia empresarial. Gracias a ellas, nuestros ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’, con siete años de historia, se han consolidado en los últimos años por su compromiso con la diversidad y por su contribución al fomento de la igualdad de oportunidades”.

Encarna Ortiz
Encarna Ortiz

Encarna Ortiz, como ganadora territorial de la Región de Murcia, opta al premio nacional de los galardones de CaixaBank y con éste, a los IWEC Awards 2023 de la International Women Entrepreneurial Challenge (IWEC), la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo que cooperan a nivel global. Estos premios, creados en 2007, se entregan durante la reunión anual de IWEC, que este año se celebrará entre los días 5 y 7 de noviembre de 2023 en Turín (Italia).

Se uniría así a Inés Juste, presidenta del Grupo Juste; Rocío Hervella, fundadora y consejera delegada de Prosol; Arancha Manzanares, vicepresidenta de Ayesa; Lina Mascaró, presidenta de Grupo Mascaró, Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta de Grupo Cosentino; y Maite Casademunt, presidenta y directora creativa de Lola Casademunt, todas ellas ganadoras nacionales de las pasadas ediciones de los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ y galardonadas IWEC.

La Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank y el foro Women’s Leadership

La CEO de Grupo Vigilant S.A., en tanto ganadora territorial de los Premios Mujer Empresaria CaixaBank stá invitada también a participar en la Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank, una comunidad virtual operativa a través de un espacio privado en LinkedIn, que se configura como una plataforma para compartir conocimiento, ideas y experiencias, y un punto de encuentro para establecer vínculos profesionales entre el grupo de directivas premiadas.

Diseno-sin-titulo-3.jpg

El día 20 de julio, a las 19:30h. te invitamos a asistir al evento “Revolución Digital Pyme: Desafiando los Límites”, una jornada en la que podrás conocer las últimas tendencias y desafíos en la transformación digital de las pymes.

La mesa redonda, moderada por Anselmo Ríos y Sergio Montes, contará con la participación de expertos de renombre en el sector, entre ellos:

  • Francisco López Martínez, CEO de Industrias David
  • Oscar Corral San Miguel, Coordinador del Área de Transformación Digital en Sistema Azud
  • Andrés Otón Urbano, Director de Transformación Digital en Embargos a lo Bestia
  • José Francisco López, SUVOZ
  • Emma Barceló Cánovas, directora del centro Capgemini en Murcia

 

Al final del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un cóctel networking, donde podrán establecer contactos y fomentar el intercambio de ideas con los participantes.

Puedes confirmar tu asistencia en el email marketing@enae.es

3-3.jpg

La marca ha lanzado al mercado esta semana un nuevo formato en vidrio para el canal de Alimentación. La cervecera murciana ha puesto ya en distribución la nueva botella de 20 centilitros, el tradicional quinto, con un sistema de abrefácil que no precisa de abridor.

Estrella de Levante
Estrella de Levante

La cervecera murciana añade así al canal de alimentación una nueva medida, que se une a los tradicionales productos Estrella de Levante en vidrio,en Alimentación, litros, tercios y cuartos. “Hemos estado trabajando para que el formato cumpla con las expectativas y haga más fácil el disfrute de nuestra cerveza, especialmente en los meses de verano”, explica Pedro Marín, director general de Estrella de Levante.

Para Pedro Marín “se trata de una respuesta a la demanda de nuestros clientes”. El director general explica que “durante estas semanas el nuevo formato irá llegando paulatinamente al canal de distribución”

Estrella de Levante Pack 6
Estrella de Levante Pack 6

El nuevo formato se venderá en packs de seis botellines: “Esperamos que sea del agrado de nuestros fieles clientes y que podamos seguir ofreciendo mejoras y novedades en el futuro”, concluye Pedro Marín.

Diseno-sin-titulo-5.jpg

Estrella de Levante abre hoy el nuevo calendario de visitas a fábrica con cata y maridaje a partir de septiembre. La Sala de Catas acogerá, además de las habituales visitas con cata y con maridaje, una nueva opción para realizar una cata de las cervezas de temporada, con un curso de tiraje, que se podrá reservar sin visita.

Nueva cata con cervezas de temporada
Nueva cata con cervezas de temporada

Nueva cata con cervezas de temporada Estrella de Levante pondrá en marcha nuevos menús en sus catas y mantendrá los eventos ‘Sala de Tapas’ y ‘Beer Sessions’ hasta final de año.

Las visitas a la fábrica de Estrella de Levante ponen el punto final a su primera temporada con la llegada del verano y el calor. Las visitas volverán a partir del mes de septiembre con las mismas opciones de visitas con cata y maridaje y nuevos menús y con una nueva cata cervecera singular, que se podrá reservar sin necesidad de hacer la visita a fábrica y que incidirá en las nuevas cervezas de temporada de Estrella de Levante con un menú especial, en esta cata, además, se incluirá un curso de tiraje de cerveza y los catadores podrán servirse sus propias cervezas en el formato de tiraje que aprenderán con los sumilleres de Estrella de Levante. El calendario ya está disponible en la web, con el mismo sistema que siempre.

Estrella de Levante ha enriquecido las visitas para ofrecer una experiencia cervecera de primer nivel mediante tres opciones: La visita con cata, la visita con maridaje gastronómico y la nueva cata cervecera con tiraje, en la que nuestros sumilleres cerveceros explicarán las cervezas de temporada de Estrella de Levante con todo detalle, junto a una cena especial.

Esta última cata cervecera se realizará en la Sala de Catas, sin visita previa. El resto de opciones mantienen el habitual recorrido por todas las fases de la elaboración de las cervezas de Estrella de Levante, desde la Sala de Catas, Maltería, Brassage, Control de Calidad, Envasado y de nuevo la Sala de Catas donde los visitantes podrán degustar todas las cervezas que se elaboran en la factoría, Estrella de Levante, Verna, Punta Este tostada, la cerveza Sin Alcohol y además, algunas de las cervezas de temporada en las que trabajan los maestros cerveceros.

“Estar en contacto directo con nuestros clientes es una gran satisfacción y nos ayuda mucho”, explica Yayo Delgado, responsable de las visitas en la cervecera murciana. Delgado explica que “tuvimos que parar por la situación sanitaria y pusimos en marcha el proyecto de creación de la Sala de Catas y la renovación completa de las visitas, han sido meses de preparación, ya que no es fácil aunar esta renovación en una fábrica donde se trabaja 24 horas al día y los siete días de la semana, un esfuerzo de todo el equipo que ha traído ya a la sala a más de 30.000 personas en apenas un año y medio”.

La nueva cata cervecera con tiraje tendrá un precio de 15 euros. Los precios de las visitas con cata maridaje y sencilla se mantienen en 18 euros y 8 euros respectivamente. Los visitantes podrán degustar seis o más cervezas, pasarán 90 minutos aprendiendo y pudiendo adentrarse en el corazón de Estrella de Levante y serán atendidos por dos guías, dos camareros y los sumilleres de la cervecera. Además, próximamente, Estrella de Levante anunciará el fin de temporada, de septiembre a diciembre, de los eventos ‘Sala de Tapas’ y Beer Sessions’.

Diseno-sin-titulo-1.jpg

Más de 65 vinos pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida Jumilla se alzan con un reconocimiento a su calidad 

DOP Jumilla
DOP Jumilla

Gémina Finca El Volcán 2018 de Bodegas BSI, resaltado entra las primicias del año, es el vino mejor puntuado de la DOP Jumilla y se alza con el único platino de todo el sureste español

Los premios Decanter World Wine Awards (DWWA) celebraron este año su vigésima edición. Desde su creación hace dos décadas, los DWWA han consolidado su reputación como el mayor y más influyente concurso de vinos del mundo, aclamado por su riguroso proceso de evaluación. Durante dos semanas en abril y mayo, 236 jurados (entre ellos 16 Master Sommeliers y 53 Masters of Wine de 30 países) cataron, debatieron y compararon los méritos relativos de 18.250 vinos de 57 países, lo cual confirma que esta edición es la más importante hasta la fecha.

La Denominación de Origen Protegida Jumilla se ha ganado un lugar destacado en la escena vinícola mundial, con 67 vinos reconocidos por su calidad excepcional, recogiendo una medalla de Platino, 3 de Oro, 24 de Plata y 39 de Bronce. Una vez más, la DOP Jumilla demuestra su capacidad para producir vinos de alta calidad que conquistan los paladares de los expertos en el mundo del vino.

Los galardones obtenidos en los Decanter World Wine Awards son un testimonio del esfuerzo y la dedicación de los viticultores y bodegas de la zona. Un clima, suelos y paisajes únicos, y una variedad autóctona, la Monastrell, totalmente adaptada, se suman a la pasión de los productores por elaborar vinos excepcionales. Estos reconocimientos reafirman su posición como una de las regiones vitivinícolas más destacadas y respetadas del mundo.

En cuanto a los resultados de España, la copresidenta de DWWA, Sarah Jane Evans MW, comenta: “Creo que España es el país vinícola más fascinante de Europa”, citando a Jumilla y la costa mediterránea como algunos de los puntos calientes vinícolas del país.

DOP Jumilla
DOP Jumilla

En este concurso, uno de los más prestigiosos de todo el mundo, ha brillado con luz propia el vino Gémina Finca El Volcán 2018, de Bodegas BSI, único vino de todo el sureste español que ha alcanzado la Medalla de Platino, con 97 puntos sobre 100. También han sobresalido con 3 medallas de oro los vinos DOP Jumilla: Bodega La Ermita, Genio Español Roble, y La Bestia Monastrell.

 En las siguientes categorías, las bodegas pertenecientes a la DOP Jumilla: Bodegas Carchelo, Bodegas Alceño, Bodegas Juan Gil, Bodegas BSI, Ego Bodegas, Esencia wines, Bodegas 1890, Finca Monastasia, Bodegas Luzón y Bodegas Xenysel han sido reconocidas con sendas medallas de plata y bronce. Un total de 67 medallas obtenidas.

 La DOP Jumilla vuelve a destacar en los Decanter World Wine Awards 2023 y continúa siendo un referente en el mundo del vino, atrayendo la atención de amantes del vino y expertos de todo el mundo. Los vinos de Jumilla se caracterizan por su elegancia, complejidad y carácter distintivo, lo que los convierte en una elección perfecta para aquellos que buscan experiencias vinícolas únicas. 

 Sobre los premios DWWA

Inaugurados en 2004 y ahora en su 20ª edición, los premios Decanter World Wine Awards (DWWA) son el mayor concurso de vinos del mundo y con más influencia. Decanter, la marca líder de los medios de comunicación del vino del mundo, con un alcance mensual total superior a los 2 millones a través de sus canales impresos, digitales y sociales, mantiene una relación de confianza con un público internacional, tanto de consumidores como de profesionales, que diferencia a los premios DWWA de otros concursos. La sostenibilidad es un punto clave para el equipo de los premios DWWA. Todo el plástico y el cartón se recogen y reciclan, mientras que cada botella se tritura y se refunde, lista para volver a convertirse en cristal utilizable en 30 días. Además, todo el vino sobrante se recoge, se recicla y se vuelve a vender a la red nacional en forma de gas. 

DOP Jumilla
DOP Jumilla

Sobre la DOP Jumilla

La Denominación de Origen Protegida Jumilla (DOP Jumilla) posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera, junto a utensilios y restos arqueológicos, hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa. 

La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 1.000 metros y surcada por sierras de hasta 1.380 metros, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Un total de 22.000 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, propician que el cultivo ecológico sea mayoritario.

Diseno-sin-titulo.jpg
Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

El icónico hotel Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa sigue innovando e incorporando nuevas propuestas de ocio a su catálogo de experiencias y se convierte en el indiscutible “place to be” de la Región con un exclusivo Brunch que organiza todos los domingos de 12h a 17h. Se trata de un nuevo concepto gastronómico con una completa oferta de ocio y gastronomía que viene a traerte el plan perfecto para despedir el fin de semana con amigos, familia, e incluso con tu mascota de la mejor forma posible.

Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

Puedes disfrutar esta experiencia con una amplia variedad de platos y productos premium de primera calidad, como ostras, mariscos, estación de jamón ibérico cortado a mano, patés, sushi, estación de Solomillo Wellington, postres caseros, opciones veganas, así como de música en directo, actuaciones, y mucho más.

Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

Menú completo: 

  • Jamón ibérico al corte con tomate rallado aov y pan tostado
    Estación de panes, tostador, mantequilla y margarina
    Pan grande de masa madres, soja y cereales, pequño de tomate, cebolla, queso, cereales y chapata, regañas, grissinis,
    pan feo, pan soplado, pretzel, bagel
  • ENSALADA SIMPLE
    Lechugas – Romana, cogollos, mezclun.
    Tomates – Azul, canario, Daniela.
    Cebolla – Tierna, blanca, roja.
    Pimiento – Rojo, amarillo, verde
    Otros: Palmito, tallos bambú, brotes de soja, huevos, huevos codorniz, jamón york, queso dados.

SELECCIÓN DE ACEITES (PICUAL, ARLEQUINA, HOJIBLANCA)
TIPOS DE SAL (ESCAMAS, SAL DEL HIMALAYA, SAL DE PIEDRA, SAL DE MARISCO, SAL DE CITRICOS)

  • SALSA Y VINAGRETAS
    Salsas: sala rosa, vinagreta española, tártara, alioli, mostaza, etc..
  • GUARNICIONES
    Aceituna Kalamata, aceituna negra, aceituna verde, pepinillo, alcaparras, alcaparrón.
  • ENSALADAS COMPUESTAS 6
    Ensalada de col, zanahoria, nueces y mayonesa
    Ensalada murciana
    Cous cous con verduritas
    Ensalada de pato
    Vasitos de setas en escabeche aromatizado
    vasitos de ensalada cesar
    Ensalada de bacalao
    Vasitos de setas en escabeche aromatizado
  • PLATOS FRIOS:
    Pate de pimienta
    Pate de campaña
    Pate al oporto
    Queso de pimentón
    Queso de vino
    Queso de almendra
    Queso parmesano
    Queso azul
    Queso manchego curado
    Grissinis 3 clases, tostadas, rosquillas, cracker, frutos
    Mermeladas tres tipos
    Uva dos tipos
  • FRUTOS SECOS:
    Almendra frita, anacardos, avellanas, nuezes, etc…..
  • ESTACION DE MARISCOS
    Salmon ahumado con guarniciones
    vasitos de marisco
    Ensalada de gambas
    Cucharitas de gambas
    Cucharitas de pulpo
    Cucharitas de sardina ahumada
    Cigala cocida
    Ostra natural
    Gamba blanca cocida
    Gamba roja cocida
    Latitas de salpicón marisco
    Copas de ceviche
    Mousse de salmón
  • ESTACION DE TRINCHE
    Rosbif
    Solomillo Wellington
    Pescado a la sal
  • SOPA
    Crema de guisantes
  • CALIENTES
    Patatas a la provenzal
    Parrillada de verduras
    Salmon con hierva limonera
    Calamar encebollado
    Fusilli con pesto rojo
  • ESTACION DE ARROCES
    Arroz de marisco
    Arroz de verduras
    SHOW COOKING
    Gambas al ajillo
    Rodaballo
    Escalopines de ternera
    Almejas ajillo
  • ESTACION DE GOLOSOS
    Fuente de chocolate
    Churros, tortitas, gofres, brochetas de fruta, gominolas, lacasitos
    Toping – 6 variedades
    Creps souse con salsa de naranja
  • POSTRES
    Dos platos de fruta
    Tartas – 3 variedades
    Vasitos – 3 variedades
    Repostería catalana – 3 variedades
    Palomitas con azúcar y caramelo

[Ver galería de imágenes]

Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spaº
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spaº
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Brunch en el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
1-22.jpg
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

Un año más, la fundación solidaria compuesta por 30 empresarios del tejido empresarial murciano, organizó la 7º edición de su rally benéfico. En esta ocasión, el destino seleccionado fue Indonesia, en concreto las Islas Menores de Sunda, en el Cinturón de Fuego del Pacífico. La prueba comenzó en la isla de Bali en dirección este, atravesando Lombok, Sumbawa y Flores, hasta el Parque Nacional de Komodo, repartiendo 500 kit escolares y 500 kit deportivos a su paso entre las comunidades más desfavorecidas.

 ¿Cuál es el principal objetivo de la fundación?

Tenemos dos objetivos que igual peso: el 1º, “impactar, trascender y marcar la diferencia en el mayor número de vidas posible”. El 2º, “divertirnos por el camino”.

¿Quién dijo que ayudar tiene que ser aburrido? Hemos conseguido convertir la solidaridad en algo excitante y divertido. Llevamos disfrutando y mejorando la vida de otras personas desde 2015 y seguiremos haciéndolo mientras podamos.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Por qué Indonesia?

Nuestra prioridad es ayudar a los niños, porque consideramos que ellos son el futuro de las comunidades que visitamos. Indonesia es el 4º país más poblado del mundo, con casi 300 millones de personas, de los cuales más de 100 millones son niños por debajo de los 12 años. Además, geográficamente el país está fragmentado en más de 18.000 islas lo que dificulta el acceso a la educación y bienes de primera necesidad.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Cuál será la próxima edición?

Los mayores índices de pobreza infantil se encuentran en África, Sudamérica y Sudeste Asiático, es por esto que decidimos alternar un cada año uno de estos destinos. Las últimas ediciones se han desarrollado en: Marruecos 2018, Gambia 2019, Vietnam 2020, Kenia 2021, Colombia 2022, Indonesia 2023; así que, siguiendo con nuestra regla, el año que viene nos toca volver de nuevo al continente africano. El destino aún está por confirmar, pero los candidatos son Namibia, Botsuana y Zimbabue.

¿Qué ha sido lo mejor del viaje?

Sin duda, lo mejor de todas las ediciones, es contemplar la cara de felicidad de los niños a nuestro paso. Es una solidaridad egoísta, porque la recompensa es mayor para el que da que para el que recibe. En esta edición la recompensa fue incluso mayor porque éramos los primeros extranjeros de piel blanca que habían visto en sus vidas. Nos miraban con asombro y admiración, como si fuésemos extraterrestres.

También fue un privilegio poder navegar por islas desiertas en el otro extremos del mundo, sentirnos como los exploradores del siglo de oro español y convivir con el último dinosaurio del planeta, el dragón de Komodo.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

¿Quién compone Tigers Foundation?

Tigers Foundation está compuesta por un grupo de empresarios amantes de la aventura y la solidaridad que aspiran a hacer de este mundo un lugar mejor y más divertido. Todos los componentes somos unos privilegiados por tener más de lo que necesitamos y poder compartirlo con los demás. Queremos trascender y dejar legado con nuestras actuaciones.

Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally
Tigers Foundation recorre Indonesia en un rally

 

 

 

 

 

Diseno-sin-titulo-14.jpg

Según recoge la 23 edición de Merco Empresas y líderes, considerado el monitor empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo Su presidente Tomás Fuertes también figura entre los 100 líderes con mejor reputación del país.

Tomás Fuertes
Tomás Fuertes

ELPOZO-Grupo Fuertes se encuentra entre las 100 empresas con mejor reputación de España, según recoge la 23 edición de Merco Empresas y líderes, considerado el monitor empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo. Su presidente, Tomás Fuertes también ha sido seleccionado entre los más reputados del país.

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es verificado a través de una revisión independiente por la consultora KPMG. Sus resultados se apoyan en una metodología multistakeholder que incluye 53.781 encuestas, 26 fuentes y 7 perspectivas de información entre los que figuran directivos de grandes empresas y PYMES, Dircoms y líderes de opinión, periodistas de información económica, miembros del Gobierno, catedráticos de empresa, analistas financieros, Social Media Managers, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, ciudadanos y trabajadores.

Los valores que se estudian son: los resultados económicos, la calidad de la oferta comercial, el talento, la ética y responsabilidad corporativa, la dimensión internacional de la empresa y la innovación. ELPOZO, perteneciente al holding Grupo Fuertes, es la marca preferida por los hogares españoles. Esta organización ocupa la quinta posición en el ranking sectorial de alimentación y es la número 54 en la clasificación general, liderada por Inditex. ELPOZO ALIMENTACIÓN es pionera y líder en alimentación saludable dentro de su sector, gracias a su apuesta permanente por la investigación y la innovación.Colabora con universidades y asociaciones científicas de toda España en proyectos de investigación que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de la población en su conjunto. Su origen familiar, junto a otras fortalezas representativas de la organización como la innovación, su apuesta por la marca, el esfuerzo, el compromiso, la generación de empleo, la trazabilidad o la seguridad alimentaria, ha conformado el ADN de la empresa.

Por su parte, Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Asimismo, entre sus objetivos primordiales figura la creación de valor compartido para sus consumidores, clientes, empleados, proveedores, sociedad civil e inversores. Su presidente lidera la implantación de esta filosofía en el holding que da empleo directo a más de 8.000 personas y a 50.000 de forma indirecta y su facturación supera los 2.300 millones de euros

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.