summit.jpg

La jornada organizada por ÉLITE MURCIA y Murciadiario ha puesto el foco en los avances y el desarrollo de la Región de Murcia en cuanto a las políticas de sostenibilidad.

El Secretario de Estado de Transporte y Movilidad, José Antonio Santano, ha sido el encargado de abrir el acto, mientras que la clausura ha corrido a cargo del Consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno regional, Juan María Vázquez.

Gracias a todas las empresas que participaron en esta cuarta edición.
@espsolutionsglobal
@grupocorporativocaliche
@vrioeurope
@gesaseguros
@repsol
@puertodectg
@herviansl
@prima_frio

Creatividad-REDES-Transporte-Logisticva-invitado-2.png

foro transporte y logistica

Por cuarto año consecutivo, la revista ELITE MURCIA y el digital MURCIA DIARIO  organizan esta jornada con el propósito de poner bajo el foco editorial los principales temas que están conduciendo a la Región de Murcia a un nuevo nivel de desarrollo y competitividad para consolidarse como un hub a nivel nacional.

Durante el foro, que marca la ruta del futuro del sector del transporte aéreo, marítimo, terrestre y logístico, de la mano de los mayores expertos regionales y nacionales, discutiremos sobre cómo la Región se ha consolidado como base del transporte de mercancías por carretera en Europa.

Directivos de importantes organizaciones formarán parte del elenco de expertos que participarán en la  la nueva edición del foro ‘TRANSPORTE &  LOGÍSTICA’, para definir la hoja de ruta de la nueva movilidad sostenible, con el objetivo de analizar y dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta la industria

 

Programa completo: 

Diseno-sin-titulo-3.png

José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’, que ha tenido lugar en el Hotel Nelva y ha congregado a lo más granado de la economía y la empresa de la Región.

José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’

FOTOGALERÍA: 

José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los 'Desayunos de Murcia Diario'

José María Albarracín, presidente de CROEM, ha sido el protagonista de la octava edición de los ‘Desayunos de Murcia Diario’
2-6.jpg

LA CITA ANUAL DEL SECTOR VITIVINÍCOLA DE LA COMARCA REÚNE A 355 PERSONAS

La segunda jornada de catas del 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, se cerró con la gala de entrega de premios, celebrada la noche del viernes, 24 de mayo en Jumilla, y guiada por la periodista jumillana Lola Tomás.  En esta edición especial, 30 años de uno de los Certámenes de Calidad más longevos del país y reconocimiento a su organizador, Enrique Calduch, acudieron con motivo especial, 14 de los 18 catadores participantes en estas jornadas de cata.

En esta edición el reparto de premiados ha sido bastante igualado. 31 medallas se han distribuido entre 12 bodegas, dejando 14 oros y 17 platas, además de las 3 menciones que se otorgan a los vinos mejor puntuados del Certamen elaborados con Monastrell, y al mejor vino certificado ecológico.

En el recuento final, Bodegas Luzón se alza con 5 galardones y una Mención, Bodegas Juan Gil, con 3 galardones y 2 menciones, Bodegas Alceño y Bodegas Bleda con 4 vinos premiados, Bodega BSI y Esencia Wines Casa de la Ermita con 3 premios, Bodegas Carchelo, Bodegas Delampa, Bodegas Silvano García, con 2 premios, y Bodegas Pío del Ramo, Bodegas San Dionisio y García Carrión 1890 con un premio.

Una de las sorpresas de la noche que tenían preparada desde el Consejo Regulador ha sido ofrecer un nuevo trofeo, diseñado por Miguel Ángel Lozano y realizado por David Marín, artesano de acero y hierro, ambos de Jumilla. Este proyecto, que se fraguó durante más de dos años, quiere simbolizar, a través de la hoja de la Monastrell, la renovación y la vida. El trofeo, que, en su versión de plata, está realizado en acero inoxidable, y la de oro en latón, está cortado y doblado a mano por las manos del artesano, y grabado y personalizado con los nombres de los vinos ganadores.  El diseñador propone una hoja que va cambiando cada año y que está viva como los premios y el propio Certamen, que cambian de bodegas y vinos anualmente. Con el paso del tiempo, las hojas formarán una cepa, que simbolice el enraizamiento de la Monastrell en Jumilla.

Pero no fue la única sorpresa; En su discurso inaugural, Silvano García Abellán, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jumilla, quiso mencionar a Custodio Zamarra, el sumiller maestro de maestros y recientemente galardonado con el premio Cervantes de Gastronomía recibió una calurosa ovación. También quiso mencionar a Lucía Marcilla, sumiller de Arzak, formada en sumillería en el Basque Culinary Center gracias a la beca ofrecida por el CRDOP Jumilla, orientada a jóvenes sumilleres. Un inicio muy emocionante.

Los catadores ejercieron de entregadores, añadiendo vitalidad y frescura a la ceremonia, dado que la mayoría dedicaron unas palabras a la audiencia. Los distintos ganadores fueron recibiendo sus trofeos de manos de los miembros del panel de cata del 30 Certamen de Calidad, que quisieron acompañar a las bodegas en esta 30 edición. Cerca del ecuador de la gala, entraron a escena Estefanía García, periodista gastronómica, y directora del programa de radio La Misquina, y Pedro Jota Fernández, periodista jumillano, y presentador de televisión, para presentar la serie de Diálogos de Arte y Vino – Capítulo 2 “La elaboración” y entrevistar a Rosana Galián, artista invitada en este proyecto, y también a los creativos, de la agencia Jaleos, que le dieron forma, Alejandro García y José Ángel Cuenca.

Durante la fiesta anual del sector de la DOP Jumilla, también hubo espacio para mostrar la gran preocupación de todos en torno a la falta de agua, tanto de la lluvia como del subsuelo, y el peligro que supone para los viñedos de secano, mayoritarios en la comarca,  que atesora esta región. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Julián Martínez Lizán, inició los discursos finales, y tras las palabras de la alcaldesa, Seve González, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira Martínez, cerró la gala prometiendo que las necesidades del Altiplano están entre sus principales áreas de atención.

PALMARÉS VINOS PREMIADOS 30 CERTAMEN DE CALIDAD VINOS DOP JUMILLA

VINO BLANCOS

ORO

  • JUAN GIL BLANCO 2023, BODEGAS JUAN GIL
  • PINO DONCEL BLANCO 2023, BODEGAS BLEDA

PLATA

  • LUZÓN COLECCIÓN BLANCO 2023, BODEGAS LUZÓN
  • LUNÁTICO BLANCO 2023, ESENCIA WINES
  • BETOLA THE CAT WINE WHITE 2023, BODEGAS PÍO DEL RAMO

VINOS ROSADOS

PLATA

  • SILVANO GARCÍA PINK 2023, BODEGAS SILVANO GARCÍA
  • ALCEÑO ROSADO 2023, BODEGAS ALCEÑO

TINTOS JÓVENES 2023 Y 2022 ELABORADOS SIN CONTACTO CON MADERA

ORO

  • PINO DONCEL VINTAGE 2023, BODEGAS BLEDA
  • TAUS 2023, ESENCIA WINES
  • LUZÓN COLECCIÓN MONASTRELL ECOLÓGICO 2023, BODEGAS LUZÓN

PLATA

  • DELAMPA 2023, BODEGAS DELAMPA
  • CASTILLO DE JUMILLA MONASTRELL-TEMPRANILLO 2023, BODEGAS BLEDA
  • FINCA LUZÓN SIN SULFITOS 2023, BODEGAS LUZÓN

MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL

LUZÓN COLECCIÓN MONASTRELL ECOLÓGICO 2023, BODEGAS LUZÓN

TINTOS 2023 Y 2022, ELABORADOS EN CONTACTO CON MADERA

ORO

  • JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA 2023, BODEGAS JUAN GIL
  • EVOL 2022, BODEGAS ALCEÑO

PLATA

  • ALCEÑO PREMIUM 50 BARRICAS SYRAH 2023, BODEGAS ALCEÑO
  • LUZÓN COLECCIÓN ROBLE 2023, BODEGAS LUZÓN
  • DELAMPA SELECCIÓN 2022, BODEGAS DELAMPA

MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL:

JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA  2023, BODEGAS JUAN GIL

TINTOS 2021 Y ANTERIORES ELABORADOS EN CONTACTO CON MADERA

ORO

  • CASA DE LA ERMITA IDÍLICO 2021, ESENCIA WINES
  • JUAN GIL PLATA ECOLÓGICO 2021, BODEGAS JUAN GIL
  • GEMINA SELECCIÓN MONASTRELL 2021, BODEGAS BSI

PLATA

  • ALTOS DE LUZÓN ECOLÓGICO 2021, BODEGAS LUZÓN
  • CARCHELO CIENTO80 2021, BODEGAS CARCHELO
  • ALCEÑO SELECCIÓN 2020, BODEGAS ALCEÑO

CRIANZAS, RESERVAS Y GRAN RESERVAS

ORO

  • EYA CRIANZA 2020, BODEGAS CARCHELO
  • MAINETES 12 MESES MONASTRELL CRIANZA 2020, BODEGAS SAN DIONISIO

PLATA

  • SABATACHA CRIANZA 2020, BODEGAS BSI
  • MAYORAL CRIANZA 2018, GARCÍA CARRIÓN 1890

DULCES

ORO

  • AMATUS 2023, BODEGAS BLEDA
  • LACRIMA CHRISTI, BODEGAS BSI

PLATA

  • SILVANO GARCÍA DULCE 2019, BODEGAS SILVANO GARCÍA

MENCIÓN ESPECIAL MEJOR VINO ECOLÓGICO:

JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA 2023, BODEGAS JUAN GIL

El palmarés se puede consultar en el apartado sobre el Certamen de la web del Consejo Regulador jumilla.wine donde también puede consultarse un histórico de premiados durante los 30 años del Certamen: https://jumilla.wine/30-certamen-de-calidad/

 

Diseno-sin-titulo-1.png
Este concurso regional de comida tradicional celebra su I edición profesional que tendrá lugar la mañana del 8 de junio en las instalaciones de Makro, en Patiño, y mantendrá su edición para el público general en septiembre
En esta ocasión el padrino del evento será Juan Guillamón, propietario del restaurante Almo y Estrella Michelín
La I edición ‘Sabe a Murcia’
La I edición ‘Sabe a Murcia’

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y José Enrique Gutiérrez, organizador del encuentro gastronómico ‘Sabe a Murcia’, han presentado las novedades de este evento que contará por primera vez con una convocatoria dedicada a cocineros profesionales.

En esta ocasión será el caldo con pelotas el plato protagonista de esta I edición profesional, que se celebrará el 8 de junio a las 10:00h. en las instalaciones del Makro de Patiño, pedanía con una gran tradición en la elaboración de este plato típico de la huerta murciana, donde se cocinan en torno a 200.000 pelotas cada año en el Encuentro de Cuadrillas.

 

“Murcia vuelve a ser epicentro de la gastronomía con esta nueva edición de ‘Sabe a Murcia’, en la que se dan cita los mejores chefs de la Región, a la vez que ponemos en valor nuestras raíces con este tradicional plato murciano. Un evento para mostrar el talento culinario de nuestra tierra presentando recetas tan identitarias de la huerta como esta”, ha declarado Sofía López-Briones.

Los cocineros que deseen participar tendrán que inscribirse a través de la web sabeamurcia.com antes del 4 de junio, siendo imprescindible tener en vigor el carnet de manipulador de alimentos, además de ser profesional de la hostelería. En cuanto a la elaboración del plato, se cocinará exclusivamente con los ingredientes que proporcione la organización con el fin de que todos los participantes compitan en igualdad de condiciones. Podrán realizar la receta tradicional, o bien desplegar la creatividad de los profesionales creando una nueva versión de este plato.

El evento tendrá un único ganador cuyo premio será la Joya de Murcia ‘Flor de Azahar Jewelry en oro de ley, además de 700 euros en productos del Makro. Asimismo, durante la mañana del 8 de junio, los asistentes podrán degustar tanto los tradicionales ‘caldo con pelotas’, como vinos, cervezas y otros aperitivos mientras ven en directo la elaboración de estos platos.

El jurado está compuesto por distintos representantes del mundo de la prensa especializada en gastronomía, y con miembros del tejido empresarial de la hostelería, que seleccionarán a los ganadores.

Además de lo anterior, se mantendrá la edición ‘Sabe a Murcia’ que se celebra en septiembre abierta a todo aquel que quiera participar, sin tener que ser profesional del sector, para realizar otro plato típico murciano.

RED.jpg
Este evento cultural, que arrancará el 1 de junio y contará con música, conciertos, monólogos, catas de vino, maridajes y muchas más actividades, pretende reunir a miles de personas ‘Las Noches del Malecón’, tras congregar a más de 130.000 personas en su pasada edición, pretende convertirse en uno de los ciclos de conciertos con mayor asistencia del país
El Ayuntamiento de Murcia presenta la nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’. Así lo ha anunciado esta mañana Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, edil de Turismo, Comercio y Consumo, y Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos.
El Ayuntamiento de Murcia presenta la nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’. Así lo ha anunciado esta mañana Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, edil de Turismo, Comercio y Consumo, y Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos.

 

Esta VI edición, que comenzará el 1 de junio y se celebrará durante los próximos meses, regresará a Murcia tras reunir a más de 130.000 personas en su pasada edición y convertirse en uno de los ciclos de conciertos con mayor asistencia del país.

 “Esta programación propone una gran oferta cultural y turística para Murcia, no solo para los murcianos, sino también para atraer a nuevos visitantes y turistas a nuestro municipio durante los meses de verano. Esperamos que este año se superen los números de la edición anterior, consolidándose así como uno de los atractivos más interesantes en Murcia para la época estival”, ha declarado Pacheco. 

 ‘Las Noches del Malecón’ volverán a tener en el Auditorio Murcia Parque, también llamado Murcia Río, su sede principal con la celebración de decenas de conciertos y actividades.

En esta sexta edición del ciclo destaca la actuación de la banda estadounidense de rock Larkin Poe, ganadoras del Grammy en la categoría de Best Contemporary Blues Album, y la del artista argentino Kevin Johansen, quien también hará una parada en Murcia con su nueva gira junto a su histórica banda The Nada y al reconocido dibujante Liniers. Arte, donde música, baile y humor inteligente se unirán en el escenario.

 Los principales protagonistas de esta sexta edición del festival serán los artistas nacionales Andy & Lucas con su despedida, Siempre Así, repasando sus más de 30 años juntos sobre los escenarios; Pignoise celebrando su veinte aniversario; Kabrönes con la formación original de Mägo de Oz; Miguel Campello con su fusión de estilos; El Kanka con su nuevo disco junto a toda su banda o ‘Rock En Familia’ con su show especial de verano dedicado a las grandes bandas del rock.

 “Con esta nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’ queremos que los murcianos disfruten de una oferta cultural de calidad, de primer nivel, que hará que Murcia deslumbre en verano con decenas de actividades que permitirán que nuestra ciudad se convierta en un río de cultura con programación atractiva, diversa y organizada de tal manera que se ofrezca una experiencia excelente para los asistentes propia de este festival que ha obtenido el tercer puesto en el ‘Top 10’ de Festivales de España”, ha declarado Avilés.

 Comedia y otros shows

También actuará Goyo Jiménez con su espectáculo ‘Misery Class’ y habrá además una ‘Noche de Hipnosis’ con Germán Rehermann, un espectáculo de hipnosis clásica que combina comedia e interacción con el público, que será una de las propuestas más originales del ciclo.

 Otra noche diferente a destacar será el ‘Encuentro Business’, en el que se darán cita empresarios de la Región en una noche de networking amenizada con música y cena.

 Gastronomía y vino

Este año también estarán presentes las catas de vino junto a DOP Vinos de Jumilla donde los asistentes podrán descubrir las distintas bodegas que forman esta denominación de origen.

 Además, los días 2 y 9 de julio, el Auditorio Murcia Río se convertirá en el epicentro de la creatividad con dos eventos únicos que combinarán catas maridadas, talleres y actuaciones musicales. Bajo la guía de la artista murciana conocida como Electric Girl, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un taller de collage de diseño de portadas de discos, donde la imaginación y la creatividad se fusionarán para dar vida a obras singulares.

 Para culminar estas dos veladas únicas, los asistentes disfrutarán de dos actuaciones musicales. El día 2 de julio los protagonistas serán una banda local aún por anunciar mientras que el día 9 de julio, los hermanos Morochos pondrán el broche de oro a la jornada con su vibrante combinación de flamenco y pop.

 Todas las entradas estarán disponibles en www.lasnochesdelmalecon.com

3-4.jpg

OUIGO, el operador low fare de trenes de alta velocidad en España, ha abierto hoy la venta de billetes en su nueva línea que conecta Madrid, Elche y Murcia, sumando esta región a una lista selecta de destinos que incluyen ciudades como Barcelona, Zaragoza, Tarragona, Albacete, Alicante, Valencia, Valladolid y Segovia. Así lo ha anunciado hoy la directora general de la compañía, Hélène Valenzuela, en el acto de apertura de ventas celebrado en la estación de Murcia El Carmen.

OUIGO abre la venta de billetes de su nueva línea entre Madrid
OUIGO abre la venta de billetes de su nueva línea entre Madrid

Gracias a esta nueva ruta, Madrid estará conectada con Murcia y Elche a partir del próximo 5 de septiembre, coincidiendo con la feria de la ciudad. Son cuatro las frecuencias diarias previstas por la compañía, dos de ida y dos de vuelta. Desde Madrid, los horarios de salida serán a las 08:15 y a las 16:15 horas, mientras que desde Murcia habrá salidas a las 12:39 y a las 20:39 horas. El tiempo de viaje hasta Murcia será de 2 horas y 45 minutos, mientras que se llegará a Elche quince minutos antes, en dos horas y 20 minutos. Además, esta ruta incluirá una breve parada de dos minutos en Albacete incluida en el trayecto desde Madrid.

OUIGO abre la venta de billetes de su nueva línea entre Madrid
OUIGO abre la venta de billetes de su nueva línea entre Madrid

Todo ello, manteniendo las tarifas habituales desde 9 euros para adultos, una tarifa fija de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años, y gratuidad para los niños menores de 3 años que viajen en brazos de un adulto. Estos billetes ya se encuentran disponibles tanto en el sitio web de OUIGO como en su aplicación móvil.

Horarios ruta Madrid – Elche – Murcia (pendientes de cambios)

Horarios ruta Madrid – Elche – Murcia (pendientes de cambios)Horarios ruta Madrid – Elche – Murcia (pendientes de cambios)

Durante el acto de apertura en la estación de Murcia El Carmen se han presentado todas las novedades tanto de la compañía como de esta nueva ruta de alta velocidad y Hélène Valenzuela, directora general de OUIGO España, ha asegurado que “gracias a la llegada de nuestros trenes para conectar Murcia y Elche con Madrid, muchos viajeros verán satisfechas sus necesidades, tanto aquellos que recurren al tren, el medio de transporte más sostenible que existe, para desplazarse por trabajo, como para aquellos viajeros ocasionales y de ocio que ahora tendrán la posibilidad de desplazarse a un precio más asequible.”

La región de Murcia consta de una infraestructura empresarial en crecimiento, con parques industriales y tecnológicos que brindan oportunidades para empresas de varios sectores y tamaños. Su calidad de vida, junto con su oferta cultural y gastronómica, convierten a esta ciudad en un destino excepcional para residir, trabajar o disfrutar deltiempo libre.

Alta Velocidad al alcance de todos

OUIGO opera con trenes de alta capacidad que cuentan con 509 plazas distribuidas en dos niveles. Cuando se utiliza un servicio de trenes dobles, esta capacidad se duplica, alcanzando las 1.018 plazas. En total, la oferta semanal en esta ruta contará con un total de 14.000 plazas.

Además, sus trenes cuentan con una cafetería atendida por personal propio y opciones complementarias al precio del billete como el paquete OUIGO FULL, con el que los viajeros pueden llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (30% más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento OUIFUN y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida.

OUIGO comenzó sus operaciones en España el 10 de mayo de 2021 con diez salidas diarias, conectando Madrid Puerta de Atocha, Barcelona, Zaragoza y Tarragona; desde el 7 de octubre de 2022 Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Valencia Joaquín Sorolla, y desde el 27 de abril de 2023, Alicante-Terminal, Albacete-Los Llanos y Madrid Chamartín-Clara Campoamor. En 2024 la compañía va a vivir un gran crecimiento, pasando de 7 a 15 destinos. Además de

1-2.jpg

Levante 0,0 y Estrella de Levante 0,0 Tostada

Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante

Con la nueva imagen se busca una modernización de la marca, manteniendo al mismo tiempo la esencia y tradición de la cervecera murciana

Estrella de Levante ha anunciado la renovación de la imagen de tres de sus productos principales: Estrella de Levante, Estrella de Levante 0,0 y Estrella de Levante 0,0 Tostada. Este cambio aplicará a todos los formatos – tercios, cuartos, quintos, litros y latas – en los que se comercializan estas cervezas, tanto en el canal de alimentación como en el de hostelería.

El nuevo diseño de las etiquetas apuesta por una imagen más moderna y actual, que mantiene al mismo tiempo su identidad y tradición cervecera. El verde característico de Estrella de Levante resulta ligeramente más oscuro, se han eliminado los elementos dorados, aportando mayor protagonismo al color blanco, y se han incorporado textos en los que se destaca el origen local de sus ingredientes cien por cien naturales.

Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante

Maribel Romero, responsable de marketing de Estrella de Levante ha explicado que “los consumidores nos demandaban una ligera actualización de la imagen para adaptarla a la estética actual, pero sin perder la esencia y los valores diferenciales de la marca. De ahí que hayamos mantenido el color verde característico de Estrella de Levante y nuestra estrella”.

Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante

Además, ha destacado que “en las nuevas etiquetas hemos querido remarcar aspectos que caracterizan nuestros productos como es la elaboración con ingredientes cien por cien naturales y de proximidad. Con el lema Sabor Propio, damos un paso más en afianzar nuestra identidad”.

Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Renovación de la imagen de Estrella de Levante
Diseno-sin-titulo-2.jpg

<<La elaboración de 5 nuevas recetas, un Reto de cocinado con Sorteo de un Pack de cocina para camión y un regalo para todos los chóferes, son las acciones que cierran la tercera y última oleada de Recetas en Ruta>>

Recetas en Ruta, la campaña de Andamur
Recetas en Ruta, la campaña de Andamur

Andamur lanza la tercera fase de su innovadora campaña “Recetas en Ruta”, diseñada para ofrecer a los chóferes recetas saludables y fáciles de preparar durante sus viajes. Esta iniciativa forma parte su compromiso de fomentar una alimentación saludable bajo el lema “Cuida tu Dieta en Ruta”.

La campaña, que arrancó en 2022, ha desarrollado un total de 14 recetas internacionales que consideran las preferencias y necesidades prácticas de los conductores de diversas nacionalidades. El renombrado chef Cándido Morales ha sido el encargado de la creación de estas recetas, que pueden prepararse fácilmente en las paradas de ruta utilizando los utensilios disponibles en los camiones. Cabe mencionar que la grabación de las tres oleadas de recetas en ruta se ha realizado en las Áreas de Servicio Andamur siempre con unos colaboradores de excepción; tres camioneras/as amantes de la cocina como son Rafael Martínez, Maria Dolores Jiménez y Jose Ramón Martínez.

Durante la última oleada de la campaña, Andamur no sólo presenta cinco nuevas recetas, sino que también lanza el “Reto Recetas en Ruta” en redes sociales. En este desafío, los participantes pueden cocinar una de las recetas, compartirla en Instagram o Facebook, y entrar en el sorteo de un exclusivo Pack de Cocina para Camión. Para participar, los usuarios deben seguir a Andamur en redes sociales, publicar su plato y usar el hashtag #RetoRecetasEnRuta.

Además, el próximo 8 de mayo, como gesto de agradecimiento por la participación en la campaña, todos los camioneros/as que visiten las Áreas de Servicio Andamur recibirán un delantal de regalo.

Las recetas están disponibles tanto en fichas descargables como en formato de video en su web, permitiendo que los conductores accedan fácilmente a ellas en cualquier momento de su ruta.

Con “Recetas en Ruta”, en Andamur esperan ayudar a los chóferes a mejorar su alimentación y bienestar durante sus extensas jornadas por Europa, reafirmando su compromiso con la salud y el cuidado de estos profesionales en el camino.

Para más información y acceso a las recetas: https://www.andamur.com/cuidatudietaenruta/

3-1.jpg

Una experiencia inmersiva y multisensorial en Casa de Vacas del Retiro

La sala de exposiciones del Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro acogerá, del 1 al 26 de mayo la exposición “Flores y feria”, un viaje por el mundo a través de las flores del dúo artístico murciano MUHER (Francisca Muñoz y Manuel Herrera). Gratuita.

Exposición “Flores y feria” de los MUHER
Exposición “Flores y feria” de los MUHER

Compuesta por una treintena de pinturas, algunas en gran formato, dos esculturas, una pieza cinética y un mural escultórico, profundiza en la sostenibilidad y la inspiración derivada de la naturaleza, fusionando elementos florales para concebir una experiencia inmersiva que atrapará al espectador por su tremenda viveza y expresividad cromática.

La exposición, que cuenta con el patrocinio de UNIVERSAE, grupo de referencia de la Formación Universitaria Internacional digital, y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Murcia, llega a Madrid después de obtener grandes éxitos internacionales en Singapur, Hong Kong o Milán.

Manuel Herrera explica que “nuestro compromiso con las cuestiones relacionadas con el Medio Ambiente o la Ecología quedan patentes en esta exposición, donde se muestran los biotopos y el ecosistema floral, tratados bajo la paleta de color propia y reconocible de ese estilo tan único y personal que hemos desarrollado durante años”.

Por su parte, Francisca Muñoz asegura que “buscamos representar una evolución natural de nuestra práctica artística, explorando, de manera más profunda, la relación entre las flores y su conexión con la experiencia humana contemporánea”. En este sentido matiza que “aspiramos a dejar un impacto general al desafiar las convenciones  visuales, fusionando elementos de manera inesperada para proporcionar a los espectadores una experiencia inmersiva y multisensorial”.

Exposición “Flores y feria” de los MUHER
Exposición “Flores y feria” de los MUHER

La exposición se completa con varias obras en técnica mixta sobre lienzo y técnica mixta sobre papel enmarcadas, que reflejan una visión diferente de la feria taurina.

A través de sus magistrales juegos de luz y color, los artistas condensan toda la esencia de instantáneas de la tauromaquia, desde sus espacios más característicos como el ruedo y el albero, a aquellas vertientes más íntimas y ligadas al plano de los sentimientos, la emoción, el triunfo o el fracaso, sin olvidar la catarata de colorido de otros detalles que nos recuerdan las tardes de toros: flores, peinetas, mantones de manila, capotes… También se podrán ver lienzos de toreros como Pepín Liria, y de plazas de toros como la Monumental de Murcia, la de Caravaca de la Cruz, o la Monumental de Las Ventas.

Exposición “Flores y feria” de los MUHER
Exposición “Flores y feria” de los MUHER

“Todo ello mostrando el rostro bello, sin concesiones al dramatismo ni al sentimentalismo. Estamos de celebración”, explica Manuel Herrera.

Encuentro “Arte y Literatura: lo que la primavera hace con los cerezos”

Como complemento a la exposición, el lunes 20 de mayo a las 19.00 horas, se organizará el encuentro “Arte y Literatura: lo que la primavera hace con los cerezos”, el amor, la pasión y el desamor en la creación artística.

Moderado por la periodista Marta Robles, contará con la participación del arquitecto y pintor, Manuel Herrera, y los escritores Julio Llamazares, Nativel Preciado y Luis Landero.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.