Barahonda celebra su centenario con una experiencia pionera de realidad virtual e IA

23 mayo 2025
Foto de familia en el evento. (Barahonda)
Foto de familia en el evento. (Barahonda)

Bodegas Antonio Candela y la Bodega Barahonda celebraron su centenario con un evento que reunió a más de 170 invitados en las instalaciones de Barahonda, marcando un hito en la historia de esta bodega familiar que ha sabido mantener su esencia durante cien años. La celebración, que contó con la presencia de Sara Rubira, consejera de Agricultura de la Región de Murcia y de la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, combinó el reconocimiento a la tradición centenaria con la presentación de una pionera experiencia de realidad virtual e inteligencia artificial que sitúa a la bodega a la vanguardia tecnológica del sector.

Desarrollada por la agencia tecnocreativa Estado Latente, la experiencia inmersiva de realidad virtual permite recorrer los viñedos de la bodega en diferentes estaciones y sumergirse en la historia centenaria de Barahonda. “Hemos querido crear una herramienta que permita a cualquier persona, esté donde esté, sentir la misma emoción que experimentamos nosotros cuando caminamos entre nuestras viñas o recorremos nuestra bodega”, explicó Antonio Candela tras la espectacular aparición de su padre en un avatar con la voz clonada creada con inteligencia artificial que sorprendió a todos los asistentes.

Ruth Falquina, CEO & Co-Founder Estado Latente, compartió con los medios los detalles técnicos de este proyecto: “Hemos empleado tecnología de última generación para capturar cada rincón de los viñedos y la bodega, permitiendo una experiencia sensorial completa que incluye no solo lo visual sino también elementos sonoros que transportan al usuario a este entorno único. La voz clonada con inteligencia artificial de Antonio Candela acompaña al visitante en esta experiencia que supone un salto cualitativo en la digitalización del sector vitivinícola español”.

(Barahonda)
(Barahonda)

Por su parte, la consejera de Agricultura subrayó que “a lo largo de estos cien años, han sabido conjugar la tradición heredada con la modernidad y la vanguardia, buscando reflejar la esencia de Yecla y de la Región de Murcia con una producción de vinos de alta calidad dentro de la Denominación de Origen Yecla.” María Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla, destacó que “la familia Candela no solo ha sido clave para el sector vitivinícola, sino también para el desarrollo económico, social y emocional de Yecla. Durante cien años, esta empresa familiar ha llevado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo con orgullo y autenticidad”.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue la entrevista realizada a Antonio y Alfredo Candela, actuales responsables de la bodega, quienes compartieron anécdotas familiares y su visión del futuro. “Estos cien años han sido posibles gracias al trabajo de muchas personas que han formado parte de nuestra historia. Hoy celebramos su legado y reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, el emprendimiento y las raíces de nuestra tierra”, señaló Alfredo Candela.

“Miramos al futuro con la responsabilidad de quienes somos depositarios de un siglo de conocimiento, pero también con la ilusión de quienes saben que el mejor vino aún está por llegar”, añadió Antonio Candela, haciendo referencia a los proyectos de expansión internacional y de posicionamiento de Yecla como región vitivinícola de referencia.

La proyección de un emotivo vídeo con testimonios de trabajadores, colaboradores y clientes que han formado parte de la historia de la bodega puso de manifiesto la dimensión humana de este proyecto centenario. “Las personas son el verdadero tesoro de Bodegas Antonio Candela y de Barahonda, sin ellas nada de esto sería posible”, recalcaron los hermanos Candela.

(Barahonda)
(Barahonda)

Como colofón del evento, los asistentes pudieron disfrutar de la experiencia de realidad virtual y participar en la creación de un mural conmemorativo del centenario, que quedará expuesto en las instalaciones de la bodega como testimonio de esta celebración histórica.

La velada concluyó con un exclusivo cocktail maridado con una selección especial de vinos de la bodega, donde se presentó el vino creado especialmente para conmemorar dicho centenario, 100 Candelas.

Con esta celebración, la bodega no solo ha homenajeado su pasado, sino que ha reafirmado su apuesta por la innovación y por Yecla como pilares fundamentales para afrontar los próximos cien años de historia.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.