La Comunidad, segunda con más semanas santas declaradas de Interés Turístico Internacional

4 abril 2025
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, durante la II Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, que se celebró en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. (CARM)
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, durante la II Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, que se celebró en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. (CARM)

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó la importancia de la Semana Santa de la Región de Murcia “como factor de atracción turística de alto potencial y como un recurso clave generador de sinergias para la comunidad”, durante la II Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, que se celebró este jueves en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.

En la jornada se abordó el fenómeno de la Semana Santa, no exclusivamente desde el ámbito artístico o tradicional, sino también desde una perspectiva social.

La Región, aun siendo uniprovincial, es la segunda comunidad autónoma con mayor número de semanas santas declaradas de interés turístico internacional, con un total de seis, sólo por detrás de Castilla y León, que teniendo 9 provincias dispone de ocho. Además, la Región de Murcia suma 10 de estas celebraciones reconocidas de interés turístico regional.

El director del Instituto de Turismo señaló que, según las últimas estimaciones, este acontecimiento, junto con las Fiestas de Primavera de Murcia, atrae de forma anual a más de 500.000 visitantes y genera un impacto económico de 110 millones de euros, que engloba el gasto de los visitantes en alojamiento y restauración, así como el relativo a actividades que se vinculan con el sector (transporte, ocio, culturales, comerciales y deportivas).

Martínez enfatizó que la Semana Santa en la Región de Murcia es un pilar fundamental de su identidad cultural, religiosa y turística, con una riqueza que no sólo radica en la antigüedad y devoción de sus procesiones, sino también en la diversidad de las manifestaciones que se han desarrollado en distintos puntos, cada una con su propia esencia y atractivo, y que ofrecen experiencias únicas a los visitantes”.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.