Raúl Fernández, CEO de Zambú

7 octubre 2024

Enamorado de su San Pedro del Pinatar natal, apasionado de la mente humana y con una vida siempre ligada al mundo de la empresa gracias al trabajo y a la inquietud emprendedora de sus padres, Raúl Fernández Avilés es hoy en día el CEO de Zambú, una de las compañías líderes del sector de productos y servicios de higiene y limpieza profesional, pero que tuvo su origen en la alimentación con el café como elemento principal.

Imagen de Raúl Fernández.
Imagen de Raúl Fernández.

Además de su carácter cercano y familiar, Fernández Avilés es graduado en Ciencias Empresariales y desde pequeño ha sentido atracción por la lectura sobre temas de empresa y sus referentes. Todo ello, sumado al esfuerzo y la constancia a lo largo de su trayectoria, le ha llevado a obtener este año el galardón de la 25º Edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios ‘Héroes’. Para conocer un poco más acerca de Raúl Fernández, te invitamos a leer esta interesante entrevista en exclusiva para Élite Murcia.

EM. ¿Quién es Raúl Fernández y cómo se definiría, primero como persona y después como CEO de Zambú?

RF. Raúl es una persona responsable, leal y constante, tanto en sus compromisos como con sus objetivos. Una persona que entiende que el éxito de las relaciones personales se construye desde la confianza y respeto, con la empatía como eje fundamental.

Como CEO, me considero cercano, empático, con capacidad de escucha y con un espíritu de mejora constante. Doy prioridad al proyecto, al crecimiento del grupo por encima del individual.

EM. Toda historia tiene un origen, ¿cuál es el suyo? ¿Dónde se crio?

RF. Nací, crecí y vivo en San Pedro del Pinatar, siempre he permanecido en mi localidad natal. Mi familia, mis amigos, mi mujer, mis hijos, mi empresa… están aquí.

EM. ¿Cuándo empezó a sentir vocación por el mundo de la empresa?

RF. Mis padres han sido empresarios, he crecido alrededor del mundo empresarial. De siempre me gustó estar cerca de la empresa, por lo que desde pequeño pude alimentar un carácter de crecimiento y búsqueda de la excelencia.

Me recuerdo de pequeño pegado a mis padres en la empresa, ha sido algo inherente a mí y, conforme creces, te vas dando cuenta de que hay dentro algo dentro de ti que te llama. Hoy el mundo empresarial es mi hobby, me lo paso bien y disfruto aprendiendo de todo lo que le rodea.

EM. Cuéntenos acerca de su formación y su trayectoria.

RF. Tengo formación en Ciencias Empresariales, y desde muy joven me acompañan las lecturas sobre el mundo de la empresa, referentes, modelos, casos reales… Por otro lado, soy un apasionado del ser humano, de su mente, de su comportamiento… Esta temática me ayuda también a conocerme cada vez más.

Mi trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la empresa familiar. He pasado por todos los departamentos de la compañía, lo que me ha permitido valorar y tener un conocimiento preciso que considero muy importante para la toma de decisiones.

EM. ¿Cómo surgió la primera idea para crear lo que hoy es una compañía consolidada y líder en el sector de los productos para la higiene y la limpieza profesional?

RF. La empresa fue fundada por mi madre y por mi padre en 1980, entonces mi madre realizaba labores del hogar y mi padre era repartidor de cerveza. Se unió la necesidad de llevar más dinero a casa con una inquietud emprendedora; de esta forma decidieron empezar con la distribución de café en el mundo de la hostelería.

Imagen de Raúl Fernández.
Imagen de Raúl Fernández.

EM. Si no me equivoco, comenzaron con productos de alimentación con el café como elemento principal. ¿Cómo fueron los inicios en la compañía?

RF. Así fue. Mis padres siempre se han caracterizado por ser personas muy trabajadoras, queriendo mejorar día a día y satisfacer las necesidades de sus clientes.

Por aquel entonces la apertura del país al resto del mundo favoreció el turismo y la creación de una economía más fuerte, esto ayudó en la creación de nuevos negocios de hostelería e industria. Lo que empezó por el café fue derivando a productos de limpieza e higiene que el mercado demandaba, hasta llegar a las 5.000 referencias que tenemos hoy en nuestro catálogo.

EM. ¿Qué fue lo que les hizo transicionar hacia otro sector?

RF. Lo que hicimos fue especializarnos sin abandonar nuestros orígenes. Es decir, por un lado, creamos Cafés Zambú, y por otro Zambú Higiene, especializada en la fabricación, distribución y venta de productos de higiene y limpieza profesional. Esta decisión fue fundamental para que hoy seamos referente a nivel nacional en higiene en sectores como el horeca, la industria y la educación.

EM. Desde su fundación en 1980, la innovación es una herramienta fundamental de Zambú, ¿qué pasos están dando actualmente en el departamento de I+D+I?

RF. En los últimos años hemos invertido más de 12 millones de euros en I+D+I. Somos conscientes de que el futuro de la compañía pasa por la inversión para capacitar a la empresa con las herramientas necesarias que nos permitan ofrecer al mercado un producto de calidad, un servicio excelente y un precio competitivo.

Por ejemplo, recientemente hemos implantado un sistema de flota que nos permite obtener la máxima eficiencia en nuestras rutas de reparto, reducir las emisiones de carbono, facilitar la labor de gestión y que nuestros clientes conozcan en todo momento el estado de su pedido.

También hemos construido nuestro propio centro de producción y logística de más de 38.000 metros cuadrados desde el que gestionamos 12.000 envíos mensuales a toda España.

Diariamente investigamos y analizamos las tendencias del mercado, nos adelantamos a las necesidades de nuestros clientes e incorporamos, desarrollamos y actualizamos nuestro portfolio y catálogo de productos.

EM. ¿Qué papel tiene el cliente en sus procesos desde el inicio hasta la comercialización?

RF. El más importante. Desde nuestros inicios tenemos claro que el cliente es el protagonista en todo lo que hacemos. Todo gira en torno a él, de ahí nuestra cercanía y complicidad. Tenemos una gran inquietud en conocer en todo momento cómo está, qué necesita, qué valor le podemos dar a su negocio… Se trata de ser útil, que vean en Zambú un aliado para la consecución de sus objetivos.

EM. En junio de este año recibió el galardón de la 25º Edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios ‘Héroes’, ¿cómo valora este reconocimiento y qué repercusión cree que puede tener a nivel social y empresarial?

RF. Para mí es un reconocimiento a nuestros compañeros, clientes, acreedores y a todos los que hemos conseguido que Zambú sea hoy un referente en el mundo de la limpieza e higiene. Poder recoger el premio y sentirnos orgullosos de lo que estamos haciendo es para mí, a nivel profesional y personal, de las cosas más gratificantes como empresario.  Este galardón no puedes ir a buscarlo al supermercado y cogerlo, se trata del reconocimiento de un jurado al trabajo, a la constancia y al esfuerzo, lo que le da un enorme valor.

Sin duda, para toda la empresa es una motivación extra para continuar con la interminable búsqueda de la excelencia y que nuestros clientes se beneficien de los resultados.

Imagen de Raúl Fernández.
Imagen de Raúl Fernández.

EM. ¿Qué proyectos tiene Raúl como empresario y Zambú como compañía a corto/medio plazo? ¿Alguno relacionado con la sostenibilidad?

RF. Estamos cerca de completar el proceso de digitalización integral. En el medio plazo, aumentar las exportaciones a países vecinos y continuar con la expansión nacional a través de presencia comercial y distribución propia en Madrid, Valencia y Sevilla. Para los próximos 3 años tenemos proyectado un crecimiento anual de la facturación entre un 8 %-10 %. Y, por supuesto, continuar con la implantación de políticas de sostenibilidad y desarrollo sostenible, en donde desde hace años tenemos certificados y acreditados nuestros procesos de producción con los sellos más exigentes, tanto en la gestión sostenible de los bosques como en la gestión ambiental. El resultado de ello es Zambú Green, nuestra marca de productos sostenibles que responde al compromiso, compartido con nuestros clientes, de respeto y cuidado del medioambiente.

EM. ¿Es una persona familiar? ¿El trabajo le permite llevar una buena conciliación o absorbe la mayoría de su tiempo?

RF. Me considero una persona familiar. Es cierto que es muy difícil conciliar la vida empresarial con la personal, pero yo no estoy dispuesto a renunciar a ninguna de ellas. Siendo complicado, estoy convencido de que el equilibrio se puede lograr, hace falta tenerlo presente como objetivo para que el día a día no te desvíe.

He conseguido encontrar esa conciliación y me considero muy afortunado de haber podido conseguirlo.

EM. ¿A qué lugares va Raúl cuando la empresa le permite tener tiempo de ocio? (Restaurante favorito, una playa que le guste, actividades que le guste hacer, algún proyecto personal o algo que tenga muchas ganas de hacer…).

RF. Soy una persona enamorada del entorno en el que vivo, me considero un privilegiado por haber podido nacer y permanecer en San Pedro del Pinatar, es una maravilla pasear y hacer deporte por nuestras playas o por las salinas del parque regional.

Me encanta compartir mesa y mantel con familia y amigos, degustar la estupenda cocina que nos ofrecen nuestros profesionales hosteleros, por cierto, de un nivel gastronómico que en pocos sitios del mundo puedes encontrar.

En cuanto a proyectos, tengo algunos, pero es algo que estoy cocinando y que se verá más adelante.

EM. Actualmente hay muchos jóvenes que están deseando emprender, pero se encuentran con múltiples dificultades. ¿Qué consejos les daría para poder llevarlo a cabo y llegar a ser como usted algún día?

RF. En primer lugar, les daría la enhorabuena porque no es fácil encontrar personas que estén dispuestas a iniciarse en el mundo del emprendimiento.

Como ingrediente fundamental les diría que hay que tener ilusión: sea cual sea la actividad que se inicie, debe apasionarles, gustarles e ilusionarles. Se encontrarán con días buenos y días malos; para superar estos últimos, la mejor herramienta es la ilusión en lo que se hace.
Les aconsejaría también rodearse del mejor equipo; si quieres llegar lejos, es fundamental rodearte de personas con los mismos objetivos e inquietudes.

Y, por último, nunca dejar de formarse mediante escuelas, libros y referentes.

Créditos
Texto: Marcos Paredes
Fotógrafo: Víctor Soriano
Localización: Centro de producción Zambú

 

 


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.