Pedro Cánovas Martínez, director general y fundador de Limcamar
“La innovación es nuestra prioridad”
La empresa de origen murciano se ha convertido en un referente en el sector de la limpieza a nivel nacional, como demuestra su cartera de clientes, entre la que se incluyen nombres reconocidos como Sanitas, IKEA, Cortefiel, Leroy Merlin, Correos y una gran cantidad de organismos públicos.

Situada en el top 5 de empresas de limpieza, la compañía cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 120 millones de euros y una plantilla de más de 10.000 personas, compuesta en su mayoría por mujeres. Este hecho ha influido en las políticas de la compañía en el área de RRHH, enfocada desde sus inicios en la profesionalización del sector y la implantación de medidas que favorezcan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en un sector feminizado como es el de la limpieza.
Desde su fundación en 1987 con un equipo de 17 personas, puso el foco en el compromiso de ofrecer un servicio de limpieza personalizado con dedicación continua al cliente y con el mejor trato humano, trabajando de forma honesta y responsable para crear espacios saludables. Valores que ha mantenido a lo largo de sus más de 36 años de trayectoria y que hoy su plantilla impregna en los más de 6.000 centros en los que presta sus servicios. Limcamar cuenta hoy con delegaciones en las distintas provincias españolas y una sede en Lisboa desde la que gestiona sus servicios en el país luso. Además de operar en Alemania y Holanda bajo otra denominación.
Presta servicios de limpieza especializada para garantizar la salud, la seguridad, la imagen y la convivencia en cualquier centro, ya sean industrias, centros sanitarios, logística, centros educativos, administrativos o de ocio, y cumpliendo siempre las máximas garantías y niveles de excelencia. Para ello, adapta su sistema de gestión a las normas de calidad reconocidas mundialmente y presta especial atención a la mejora de los servicios de limpieza, prueba de ello es la disposición de la UNE 179003, que establece una correcta gestión de riesgos para la seguridad del paciente en los servicios sanitarios, uno de los sectores más relevantes para la compañía.
El propósito de Limcamar consiste en mejorar la calidad de vida de las personas, creando espacios que superen las expectativas de higienización y manteniendo cuidados los entornos en los que trabaja, aspectos de gran relevancia para su director general y fundador, Pedro Cánovas Martínez, que han marcado el rumbo de la compañía hasta convertirla en una de las principales empresas de la región y que nos comparte en esta entrevista sobre los retos futuros a los que se enfrenta la limpieza profesional y su papel en la sociedad.

EM. ¿Cómo definiría la trayectoria de Limcamar?
PC. Como un apasionante camino de trabajo y esfuerzo por ofrecer lo mejor de nosotros a cada uno de nuestros clientes. Desde el principio quise destacar eso en nuestros servicios, y creo que hoy en día puedo decir que lo hemos conseguido.
EM. ¿Qué cree que es lo que más valoran sus clientes de Limcamar?
PC. Bueno, eso deberíamos preguntárselo a ellos, pero que nos sigan confiando el cuidado de sus instalaciones para mí es un gran orgullo, algunos de ellos desde nuestros inicios. Nuestra diferenciación es el acompañamiento a nuestros clientes para que ellos puedan dedicarse a su negocio.
EM. ¿Cuál es el mayor orgullo de su empresa?
PC. El equipo humano de Limcamar, somos una gran familia y cada una de las personas que forman o han formado parte de la empresa son las que nos han permitido ser una de las empresas referentes en limpieza a nivel nacional. algunos desde nuestros inicios. Nuestra diferenciación es el acompañamiento continuo a nuestros clientes para que ellos puedan dedicarse a su negocio
EM. Es la empresa con más empleados de la Región de Murcia, ¿qué papel cree que desempeña su empresa en el tejido empresarial regional?
PC. Somos una empresa nacional con más de 10.000 personas y con el corazón en Murcia.
Nuestra delegación de Murcia es una de las principales de la compañía y hemos elegido la Región de Murcia para la creación de un nuevo centro logístico que dará cobertura nacional. Además, aquí está nuestra sede central.
EM. Más de 36 años dedicados a la limpieza. ¿Cómo valora la evolución del sector de la limpieza?
PC. La limpieza siempre ha sido un elemento poco apreciado, que no valorado, puesto que las personas suelen notar la limpieza cuando falta, y esto hace que cada vez se haya ido valorando más la profesionalización y la alineación de los servicios de limpieza con las preocupaciones de nuestros clientes.